Reconstrucción: nuevo puente Fortaleza mejorará la transitabilidad en Barranca
La antigua estructura colapsó por los desbordes registrados debido al Fenómeno El Niño costero del 2017

El nuevo puente Fortaleza mide 24.90 metros y ha sido construido empleando pilotes excavados a profundidad. Foto: ANDINA/Aunor
La concesionaria de la red vial 4, Autopista del Norte (Aunor), entregó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la infraestructura del nuevo puente Fortaleza, ubicado en el kilómetro 213 de la carretera Panamericana Norte, a la altura de la ciudad de Paramonga, en la provincia limeña de Barranca.
Publicado: 4/6/2021
Aunor asumió los trabajos de reconstrucción del puente por encargo del Estado luego de que colapsara a causa de los desbordes registrados por el Fenómeno El Niño costero del 2017. La obra es de utilidad para mejorar la transitabilidad en condiciones seguras y facilitar el flujo comercial.
El puente tiene una extensión de 24.90 metros y ha sido construido empleando pilotes excavados profundamente, que lo hacen mucho más resistente a fenómenos naturales como el ocurrido en el 2017.
Con la culminación de los trabajos en el puente Fortaleza se acortarán en forma significativa los tiempos de viaje, ya que se recuperará el tránsito de vehículos en la primera calzada; es decir, ahora se tendrán disponibles dos carriles de ida y retorno, lo que minimizará el riesgo de accidentes como los choques frontales.
Durante la ejecución de la obra se implementó un desvío temporal que permitía el tránsito de vehículos en un solo carril.
“Concluida la obra, vamos a recuperar la primera calzada, lo que permitirá acortar los tiempos de viaje en este tramo de la Panamericana Norte, para seguridad de los usuarios y la población”, destacó el gerente técnico de Aunor, Aldo Coha.
Participaron en el acto de recepción representantes del MTC, el Organismo Supervisor de la Inversión de Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) y la concesionaria de la vía.
Más en Andina:
Del Colca para el mundo: graban videoclip en el mirador de Los Volcanes en Arequipa https://t.co/Iqni19Vla2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 1, 2021
Cantante Daniela Lalita, de raíces arequipeñas que radica en New York, eligió el sector de Patapampa para grabar su video pic.twitter.com/yylQa27v1b
(FIN) NDP/APD/JOT
GRM
Publicado: 4/6/2021
Noticias Relacionadas
-
MTC implementará internet gratuito en plazas públicas de cuatro nuevas regiones
-
MTC amplía hasta setiembre vigencia de certificados médicos para brevetes caducados
-
MTC trabaja con la Policía para erradicar a “tramitadores” en las puertas de sus sedes
-
MTC marcó récord histórico en ejecución de inversiones en últimos 10 años
-
MTC: Línea 2 del Metro llegaría hasta avenida 28 de Julio en diciembre de este año
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Mesa acuerda continuar proyecto de tren Lima-Chosica con enfoque en seguridad
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
MEF: ingresos tributarios crecieron 14.6% en el segundo trimestre de 2025
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Inacal aprobó dos normas técnicas para impulsar competitividad de la quinua