Puno: MTC construirá 57 puentes nuevos e intervendrá 98 kilómetros de carreteras
A través de programa PATS, anunció ministro Edmer Trujillo tras cumplir jornada de trabajo

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo Mori, anunció que la región Puno contará con 57 nuevos puentes, de los cuales 36 son definitivos y 21 modulares.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo Mori, anunció que la región Puno contará con 57 nuevos puentes, de los cuales 36 son definitivos y 21 modulares. Del primer grupo, 16 se empezarán a edificar en diciembre próximo, mientras que en los restantes 20 los trabajos comenzarán el primer trimestre del 2019.


Publicado: 26/10/2018
Las mejoras de la infraestructura vial para Puno continuarán con la ejecución de 98 kilómetros de carreteras a través del Programa de Apoyo al Transporte Subnacional (PATS) de Provias Descentralizado, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). En tanto, el programa Pro Región Puno dinamiza la ejecución de vías con el encaminamiento de sus proyectos conformados por cuatro paquetes de obras que suman 1,328 kilómetros de vías.
Tras el recorrido realizado este jueves por las provincias de Juliaca, Huancané y Moho, que sumó 430 kilómetros de carreteras y puentes, el titular del MTC verificó el estado de las vías con el objetivo de brindar mejores condiciones de transitabilidad para la población.

En la jornada de supervisión participaron el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, especialistas de Provias Nacional y Provias Descentralizado. También acompañaron a la comitiva del MTC los congresistas Edilberto Curro, Alberto Quintanilla y Salvador Heresi, así como el gobernador regional, Juan Luque, y alcaldes provinciales y distritales.
Supervisión de obras
La primera vía de este recorrido de supervisión técnica fue el camino de la Divisón Huata a Taraco y que es parte de la ruta PE-3SP. Esta vía es parte del segundo paquete de carreteras que conforman Pro Región Puno y su expediente técnico está concluyendo.
En la provincia de Moho se supervisó el puente Jacha Jaa y se inauguraron los puentes Moho 2, Moho 3, Conima 1, Conima 2 y Patascachi. El primero se encuentra en el centro poblado de Jacha Jaa y está siendo rehabilitado por Provías Descentralizado. Los trabajos concluirían en aproximadamente un mes.

Tras la apertura del Puente Moho 3, el cual fue ejecutado por Provias Nacional, al igual que los que los otros cuatro que se aperturaron, se realizó un pago a la tierra en agradecimiento.
Lo mismo se hizo en el Puente Patascachi, ubicado en el distrito de Tilali y a dos kilómetros de la frontera con Bolivia, zona a la que hasta el día de hoy no había llegado antes un ministro, según manifestó su alcalde, Mario Apaza Larico.
Otra de las vías del programa Pro Región Puno y que también forma parte del paquete 2 que se inspeccionó fue la que se inicia en División Juancho y continúa hacia Chupa y Rucanu concluyendo en Arapa. Asimismo, se supervisó los trabajos de asfaltado del desvío de Putina a Huancané.
(FIN) NDP/LZD/MAO
También en Andina:
Desarticulan organización criminal El gran chaparral, que usurpaba terrenos en Reserva Chaparrí https://t.co/U2McRQjvy9 pic.twitter.com/Zf4BvoMTW0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de octubre de 2018
Publicado: 26/10/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia