Proyecto ‘Anímate Perú’ fortalecerá la atención en salud mental en Lima Sur
Iniciativa se ejecuta gracias a un convenio entre la Diris Lima Sur y el Instituto Honorio Delgado-Hideyo Noguchi

Ceremonia de suscripción de un acuerdo entre la Diris Lima Sur y el Instituto Nacional de Salud Mental. Foto: ANDINA/Difusión
Un convenio de cooperación interinstitucional en el ámbito del sector Salud permitirá implementar el proyecto 'Anímate Perú', una iniciativa que busca fortalecer los servicios de salud mental en los distritos de Lima Sur y agilizar la atención de los pacientes en ese sector de la capital.

Publicado: 13/11/2020
El acuerdo que impulsará este proyecto fue suscrito por la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur y el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) Honorio Delgado-Hideyo Noguchi, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El titular de la Diris Lima Sur, Víctor Bacini, dijo que este acuerdo permitirá que los centros de salud mental comunitarios cuenten con los equipos necesarios para fortalecer su capacidad operativa a favor de la salud mental, con uso intensivo de tecnologías de la comunicación.

Mecanismos virtuales
“Se implementarán mecanismos virtuales de interacción entre usuarios, proveedores y comunidad para la atención y cuidado participativo de la salud mental”, detalló el funcionario.
Además, se contará con una red colaborativa interinstitucional de profesionales de salud mental para producir, actualizar y validar métodos, instrumentos y contenidos virtuales para la atención y cuidado continuo y comunitario de la salud mental, destacó.
Detalles del convenio
Por su parte, el director general del INSM, Walter Castillo, indicó que, con este acuerdo, se podrá implementar un sistema electrónico compartido de soporte a los procesos de admisión, gestión de citas, programación y registro de datos clínicos y administrativos de servicios de salud mental.
Este convenio tendrá una duración de un año, contado a partir de la fecha de su suscripción, y podrá ser renovado entre las partes, por períodos sucesivos de igual o menor duración, mediante actas de acuerdos entre los representantes de ambas instituciones.
[Lea también: Telemedicina facilita atención en salud mental a pacientes de diversas regiones]
Más en Andina:
?? ¡Cuidado! Menores con sobrepeso tienen mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2 https://t.co/635RGiG5DR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 13, 2020
?? @EsSaludPeru informó que estos casos aumentaron durante pandemia debido a mala alimentación y sedentarismo pic.twitter.com/PG3NXP7jow
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 13/11/2020
Noticias Relacionadas
-
Instituto Nacional de Salud Mental incrementa sus atenciones en 20% en tiempos de pandemia
-
Conversar con seres queridos puede prevenir problemas de salud mental por covid-19
-
La pandemia pone a prueba la capacidad y la salud mentales de los periodistas
-
Salud mental: Brindan consejos para afrontar psicológicamente la pandemia
-
Telemedicina facilita atención en salud mental a pacientes de diversas regiones
-
La Libertad: inauguran centro de salud mental comunitario en Pacasmayo
-
¿Tienes hijos menores de edad? Participa de encuesta virtual para evaluar su salud mental
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Parada y Desfile Cívico Militar del 29 de julio: conoce los cierres y desvíos vehiculares
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
“La apuesta de los medios públicos en el Perú es la apuesta por el bien común”
-
Indecopi multa a Scotiabank Perú con más de S/ 280,000 por afectar a dos clientes
-
Feriado del 23 de julio: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
"El cielo de Quiñones" marcará hito en historia del cine peruano y Chiclayo lo celebra