Proética: Espera consenso para derogar modificación sobre declaración jurada de intereses

Foto: ANDINA/Difusión
El director Ejecutivo de Proética, Samuel Rotta, saludó el proyecto del Frente Amplio que plantea derogar la resolución legislativa, por la cual los congresistas ya no están obligados presentar sus declaraciones juradas de intereses en la plataforma implementada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Publicado: 8/6/2020
“Me parece lo correcto, en Proética habíamos estado reclamando que se corrija esta resolución legislativa, así que ahora habrá que ver si hay el suficiente consenso en el Congreso para tomar esta decisión”, dijo Rotta a la Agencia Andina.
No obstante, considero que gran parte del problema en torno a la declaración jurada de intereses es por la falta de entendimiento sobre lo que significa dicho régimen.
Al respecto, dijo que muchos de los defensores de la medida aprobada en el Congreso sostienen que el decreto urgencia 020-2019 es un atentado contra la autonomía y la división de poderes y apuestan porque la declaración jurada de intereses se presente ante la Contraloría.
Sin embargo, aclaró que el referido decreto no afecta en nada la competencia de la Contraloría para revisar las declaraciones juradas de intereses presentadas en forma virtual a través de la Plataforma Única de Declaración Jurada de Intereses implementada por la PCM.
“Muchas veces la Contraloría tiene hacer convenios interinstitucionales para acceder a bases de datos de instituciones públicas, pero no en este caso porque todo es en línea y en formato abierto (…) por eso digo que hay un problema de entendimiento y en la medida que se pueda explicar esto, habrá bancadas que puedan sumarse al FA y dejar su desacierto”, indicó.
Además, resaltó que hay más de 35 mil funcionarios de distintos niveles gobierno y entidades públicas, porque el DU 020-2019 no solo es para el Congreso, que ya han utilizado el sistema que implementó la PCM.
Lea también: [Congreso oficializa norma que modifica la presentación de declaración jurada de intereses]
“Solo es una plataforma para transparentar las declaraciones juradas de intereses. Ese es el sentido que tiene, que periodistas, organizaciones independientes y la ciudadanía en general puedan revisar dicha información”, expresó.
La bancada del Frente Amplio presentó un proyecto de ley que deroga la Resolución Legislativa 004-2020-2021, por la cual los congresistas ya no están obligados presentar sus declaraciones juradas de intereses al portal público de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
(FIN) RMCH/CVC
JRA
Más en Andina
Juicios por casos de terrorismo se reiniciarán el 1 de julio, señala procurador para casos del terrorismo, Milko Ruiz ?? https://t.co/O7QuQRvo6I pic.twitter.com/wrgMRRdr0q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 8, 2020
Publicado: 8/6/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales