Presidente Vizcarra insta a la población a consumir más pescado
Lanzó campaña "Mar pez" para que los martes se consuman productos hidrobiológicos

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
El Presidente de la República, Martín Vizcarra, instó hoy a la población a consumir más pescado, así como otros productos hidrobiológicos, con la finalidad de otorgar un suplemento alimenticio de alto valor nutritivo para los más jóvenes de la familia.
Publicado: 5/2/2019
Durante el lanzamiento de la campaña denominada “Mar pez”, destinada a que los todos los martes se consuma pescado, explicó que es necesaria la ingesta de este tipo de producto, rico en omega 3, que permite reducir los índices de anemia.
“Hagamos todos el esfuerzo de consumir más pescado, los peruanos comemos aproximadamente tres veces más pollo que pescado, y hay que aumentar el consumo de este. Depende de nosotros”, manifestó.
Asimismo, precisó que como gobierno se otorgarán herramientas como dar a conocer el pescado de temporada para que en los hogares se pueda priorizar la ingestión de estos productos, sin afectar la economía familiar.
“Toda campaña tiene éxito si es que cuenta con el respaldo de la ciudadanía, por eso les invitamos a comer pescado para llevar a nuestras mesas un alimento saludable y nutritivo que ayude a la prevención de las enfermedades (...). Con el Ministerio de la Producción y el apoyo de las amas de casa hagamos que los martes sea de pescado”, reiteró.
Igualmente, hizo un llamado a llevar a cabo este consumo con responsabilidad, respetando para ello las vedas que hace públicas el Ministerio de la Producción; así como ayudar en las campañas para cuidar el medio ambiente.
“Queremos un pescado sano y este crece en un mar sano. Estamos contaminando el mar, por ejemplo, dimos la ley del plástico de un solo uso, pero cuando vamos a las playas están llenas de botellas de plástico; entonces, hay mucho por hacer”, refirió.
El Mandatario llevó a a cabo el lanzamiento de esta campaña en el puerto del Callao junto con el titular del sector, Raúl Pérez Reyes.
"Todos sabemos las riquezas que tienen nuestras 200 millas y que nos proporciona una cantidad inmensa de recursos hidrológicos que debemos aprovechar de forma sostenible", agregó.
(FIN) JCC
GRM
Más en Andina:
Comisión de Levantamiento de Inmunidad decide hoy caso de Moisés Mamani https://t.co/uuOQ5w4BLI pic.twitter.com/ZR1oFyGvkD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de febrero de 2019
Publicado: 5/2/2019
Noticias Relacionadas
-
Cusco y Lima se impusieron en concurso "Come pescado con todo 2018"
-
Aprende a reconocer pescado fresco y de calidad
-
El pescado es un aliado para mantener el peso saludable este verano
-
Navidad: sorprende a tu familia con estas recetas de pescado
-
Cinco mitos acerca del pescado que debes olvidar para siempre
-
Proponen tres nutritivos platos con pescado para celebrar aniversario de Lima
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Operadores privados impulsarán nuevos corredores turísticos
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo
-
Cajamarca: reservas hoteleras para el feriado por Fiestas Patrias alcanzan el 90 %