¿Preocupado por la contaminación con plástico? Sepa lo que debe hacer
Solo en Lima se consumen 3, 000 millones de bolsas fabricadas con este material

Plástico. Su uso responsable reduce la contaminación del ambiente
El plástico es uno de los materiales que más deteriora el medio ambiente, tarda en desaparecer de la Tierra aproximadamente 1,000 años, razón por la que muchos países prohíben el uso de bolsas con este material y otros, les han cargado mayores impuestos a productos descartables hechos de plástico.




Publicado: 12/4/2018
“El 30% de los productos fabricados de plástico son utilizados solo una vez. En Lima se consumen alrededor de 3,000 millones de bolsas plásticas y el 94% de los comercios del país utiliza exclusivamente bolsas de plástico como empaque para el despacho de sus productos”, advirtió Eduardo Calderón de la Barca, vocero de la campaña Juntos por el Medio Ambiente.
Dicha iniciativa busca sensibilizar al país sobre la importancia de preservar el entorno en el que vivimos mediante buenas prácticas ambientales y para alentar a que más personas tengan un uso responsable de este material brindó algunas recomendaciones para lograrlo y así contribuir con el cuidado del planeta.
1. Use productos que puedan ser reciclados
En el mercado son pocos los productos elaborados con ese material que pueden ser reciclados al 100%. Entre ellos destacan las baterías automotrices, que mediante el debido procedimiento logran que todos sus insumos sean reciclados y de esta manera no perjudican al medio ambiente.

Si optas por adquirir productos de plástico asegúrate que sean reciclados correctamente o que sean biodegradables.
2. Dígale No a las bolsas de plástico
Uno de sus componentes principales es el petróleo, causante de la contaminación de parques, ríos y mares. “La fabricación de las 3, 000 millones de bolsas que se consumen anualmente en Lima Metropolitana emite una tonelada de CO2, lo que equivale a la emisión de un automóvil al recorrer 7 segundos. Por ello, es mejor optar por las bolsas de tela”.
3. Evite el uso de botellas de plástico

Es importante saber que las botellas plásticas no deben reutilizarse, ya que pueden provocar contaminación bacteriana, debido a uno de sus principales componentes: el bisfenol A, que provoca efectos nocivos para la salud como la diabetes, procesos alérgicos, enfermedades cardiovasculares y hasta cáncer.
4. Deje de lado los tapers de plástico y sorbetes

Diversos estudios confirman que los químicos que se desprenden del plástico se filtran en los alimentos y bebidas cuando están expuestos a temperaturas altas. Por ello, es recomendable guardar los alimentos en recipientes de vidrio para evitar problemas de salud.
No uses sorbetes, pues están elaborados con materiales no biodegradables, que tardan mucho tiempo en destruirse y terminan en el mar, provocando que miles de especies mueran a causa de su ingesta.
5. No use utensilios de plástico

Su uso frecuente hace que se genere problemas de salud, debido a que contienen toxinas peligrosas para el organismo. Es recomendable reemplazarlos por unos de acero inoxidable.
Más en Andina:
Policía hará seguimiento por aire y tierra al desarrollo de la Cumbre de las Américas https://t.co/f5km80XyRo #CumbrePeru pic.twitter.com/mNRulmt6y3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de abril de 2018
(FIN) NDP/KGR/ART
Publicado: 12/4/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio