Pesca: suspenden por siete días la actividad extractiva de merluza en Tumbes
El Imarpe realizará el monitoreo y seguimiento de la medida

ANDINA/Carlos Lezama
El Ministerio de la Producción (Produce) anunció hoy que, desde mañana 8 de enero del 2020, y por un período de siete días, se suspende la actividad extractiva del recurso merluza (Merluccius gayi peruanus) realizada por embarcaciones arrastreras en Tumbes.
Publicado: 7/1/2020
Mediante Resolución Ministerial N° 006-2020-Produce, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se indicó que la zona de suspensión se ubica entre el límite norte del dominio marítimo peruano y los 04°00’S (Punta Sal, Tumbes).
La norma indica que el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) efectuará el seguimiento de los principales indicadores biológicos, poblacionales y pesqueros del recurso merluza, priorizando las acciones de monitoreo sobre la incidencia de ejemplares en tallas menores de 28 centímetros, debiendo informar y recomendar oportunamente al Produce las medidas de ordenamiento pesquero.
El seguimiento, control y vigilancia de las embarcaciones se efectuará sobre la base de los reportes del Sistema de Seguimiento Satelital para embarcaciones pesqueras (SISESAT), sin perjuicio de las labores que realicen los fiscalizadores del Produce y las direcciones regionales de la Producción competentes.
El Produce precisó que el incumplimiento de lo dispuesto será sancionado conforme a lo establecido por ley.
Por último, las direcciones generales correspondientes del Produce, así como las dependencias con competencia pesquera de los gobiernos regionales y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, realizarán acciones de difusión que correspondan y velarán por el cumplimiento de esta norma.
Más en Andina:
??Medidas de la @SUNATOficial permiten incrementar la recaudación tributaria https://t.co/nDV81qIdpX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 7, 2020
??La recaudación tributaria del Gobierno Central (descontando la devolución de impuestos) en el 2019 llegó 110,768 millones de soles
?Por Miguel de la Vega pic.twitter.com/Xq4JXzIea2
(FIN) CNA
Publicado: 7/1/2020
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Escolares campeones en robótica representarán al Perú en concurso en China
-
Presidenta Boluarte participa en ceremonia por el 204° aniversario de la Marina de Guerra
-
Museo Naval invita a conocer el legado de Miguel Grau en visitas gratuitas [video]
-
Presidenta Boluarte: ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la democracia