Ositran elegirá futuros supervisores y evaluadores en transporte
Más de 3,000 jóvenes postularán este domingo a concurso

OSITRAN contará con jóvenes expertos en evaluar infraestructura de transporte. ANDINA/Difusión
Un total de 3,240 jóvenes rendirán este domingo 18 un examen para acceder al Curso de Extensión Universitaria convocado por el Organismo Supervisor de la Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), a fin de formar expertos en supervisión y regulación de infraestructura de transporte.
Publicado: 14/11/2018
"La finalidad es formar un equipo de especialistas que accedan a prácticas profesionales relacionadas con la inspección de aeropuertos, puertos, carreteras o vías férreas o propuestas de normativa para su construcción. Por eso ofrece 45 becas integrales", explicó la jefa de estudios económicos de la Gerencia de Regulación de Ositran, Sandra Queijas de Sotta.
“Las prácticas profesionales se orientan hacia las áreas de asesoría jurídica, gerencia de supervisión y de fiscalización. Este curso es intensivo y completo. Los especializa para trabajar en el sector, en otras entidades reguladoras o empresas concesionarias”, precisó.
La convocatoria al XVI Curso de Extensión Universitaria de Ositran estuvo dirigida a estudiantes universitarios de los últimos ciclos y egresados durante el 2017 y 2018 de las carreras de Economía, Derecho, Ingeniería Civil, Ingeniería de Transportes e Ingeniería Económica.
El examen se desarrollará el domingo 18 simultáneamente de 9:00 a.m. a 12:00 m. en 15 ciudades del país. Las vacantes son 45, pero 27 se han dispuesto para jóvenes que viven en las diferentes provincias del país. Ositran ha contemplado para este grupo una beca que cubre todos los gastos de pasajes, alojamiento y alimentación en un 100%.
El curso se dictará en enero del 2019 durante cinco semanas, de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. por medio de cinco módulos, una semana cada uno, que incluyen una formación introductoria sobre marco regulatorio de las alianza público – privada (APP) legislación del sector, contratos de concesión, temas especializados en derechos administrativo, economía del transporte, supervisión, regulación tarifaria, entre otros.
Más en Andina:
Conoce a Gino Peña, el joven que dejó el mundo delictivo para estudiar Derecho https://t.co/zVdeNkHNOP pic.twitter.com/uvdX5K9D9d
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de noviembre de 2018
(FIN) SMS
Publicado: 14/11/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025