Obras por Impuestos impulsó desarrollo de 513 proyectos por S/ 7,164 millones
Solo para este año se prevé adjudicar obras por 620 millones de soles

ANDINA/Difusión
El director general de política de promoción de la inversión privada del Ministerio de Economía y Finanzas, Ernesto López, informó hoy que desde su creación y a hasta la fecha se han adjudicado 513 proyectos para su ejecución bajo el esquema de Obras por Impuestos (OxI).

Publicado: 25/10/2023
Detalló que el desarrollo de esas obras implica inversiones en nueva infraestructura por 7,164 millones de soles. En ello ha sido de suma importancia la participación de 230 entidades públicas.
“Uno de los aspectos más importantes de la ejecución de estos proyectos es que son más de 21 millones de personas las beneficiarias directas de estas obras en todo el ámbito nacional”, manifestó durante el Perú: Sustainable Social Infrastructure organizado por el Dorado Investment.
El MEF prevé que solo este año se adjudicarán proyectos por 620 millones de soles para ejecutarse bajo el ámbito de Obras por Impuestos.
López destacó que este mecanismo para el desarrollo de obras de infraestructura goza de muy buena salud y que es sólido.

“Cada vez tiene mayor atractivo por lo que hay mayor participación tanto de las entidades públicas como de las entidades privadas que participan”, aseveró.
Infraestructura
De otro lado, manifestó que si bien el año pasado se aprobó la última versión del Plan Nacional de Infraestructura para el 2022-2025 ya se está avanzando en una próxima actualización.
“El objetivo es que en esa próxima actualización se incorpore el enfoque territorial para que las políticas, planes y priorización de proyectos, que hoy enfrentan dificultades en su implementación, se elaboren considerando de manera integral características y particularidades de los territorios”, dijo.
El objetivo es que mediante el enfoque territorial las distintas aproximaciones territoriales se puedan potenciar y que los beneficios de los proyectos se puedan potenciar entre sí, agregó.
“Se promoverá el desarrollo de una metodología especial para la priorización de los proyectos a desarrollar. Con ello estaremos siguiendo las mejores prácticas de países como Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Chile, Colombia y México”, comentó.
Más en Andina:
??El nuevo puerto peruano en Chancay se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 25, 2023
?? https://t.co/9MB9Y8jY7I pic.twitter.com/AZnrpYtxkw
(FIN) SDD
JRA
Publicado: 25/10/2023
Noticias Relacionadas
-
Gobierno lanza plataforma digital para promover cartera de obras por impuestos
-
Cusco promueve 133 proyectos APP y Obras por Impuestos por S/ 6,000 millones
-
Empresas mineras financiaron 173 proyectos por S/ 3,202 millones vía Obras por Impuestos
-
Obras por Impuestos: mejorarán centro educativo con S/ 76.8 millones
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Perú vs. Colombia: Canales para ver el crucial partido de la Copa Panamericana 2025
-
Alianza Lima presentó a Franco Navarro Mandayo como nuevo gerente deportivo
-
Canciller: emperador japonés destacó interés histórico y sólidos lazos con Perú