Normas de neutralidad y publicidad estatal están vigentes para referéndum
Recuerda JNE

Captura TV
La directora nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Yessica Clavijo, recordó que las normas sobre neutralidad de los funcionarios públicos y las restricciones a la publicidad estatal se encuentran vigentes para el referéndum 2018.
Publicado: 21/11/2018
Sostuvo que el organismo electoral tiene más de 200 fiscalizadores en campo cuya labor es velar por el cumplimiento de estas normas aplicables también para las elecciones de segunda vuelta en 15 departamentos del país donde se elegirán a gobernadores y vicegobernadores.
“La publicidad estatal, salvo que sea de impostergable necesidad pública, está prohibida, no se puede hacer además propaganda en veredas, cerros, paredes de predios sin autorización; no está permitido tampoco usar recursos públicos por alguna de las alternativas, sea en la segunda vuelta o del referéndum”, apuntó.
En el programa Referéndum 2018, el Perú decide, de Andina canal online, sostuvo que hasta el momento no se han presentado denuncias por incumplimiento a estas normas, aunque hay 30 incidencias por requisitos de forma en publicidad estatal.
Comentó que en las pasadas elecciones municipales y regiones del 7 de octubre, el JNE retiró más de 13,000 paneles colocados en lugares prohibidos, además de las multas impuestas a las organizaciones infractoras.
Sostuvo que en los departamentos donde se realizará la segunda vuelta regional lo electores recibirán dos cédulas, una para elegir al gobernador y vicegobernador, y otra para decidir sobre las cuatro reformas constitucionales sobre creación de la Junta Nacional de Justicia, la no reelección, la bicameralidad y el financiamiento a partidos.
Clavijo invocó a los ciudadanos a participar masivamente tanto en la segunda vuelta regional como en el referéndum este 9 de diciembre. Ambos procesos se iniciarán a las 8.00 horas y concluirán a las 16:00 horas.
“El 9 de diciembre tenemos un compromiso con el país, informemos acerca de las 4 preguntas que vamos a definir, ya sea probando o desaprobando. El JNE desarrollará eventos informativos en diversos puntos del país para que población esté informada”, apuntó.
(FIN) FHG/CCR
Más en Andina
Denuncian penalmente a funcionarios que alteraron notas de Chávarry https://t.co/VrEzrOZike pic.twitter.com/JCRSYANiZD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de noviembre de 2018
Publicado: 21/11/2018
Noticias Relacionadas
-
JNE exhorta a cumplir normas de publicidad estatal y neutralidad
-
Trabajadores de Pensión 65 mantendrán neutralidad en elecciones
-
ANGR insta a autoridades regionales a mantener neutralidad en proceso electoral
-
Congresistas deben cumplir con normas electorales en materia de neutralidad
-
Elecciones 2018: JNE invoca a cumplir normas sobre neutralidad
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto