Ministra Aljovín presentó en Cusco viviendas del proyecto Mi Abrigo
Acompañó junto a otros ministros al Presidente Kuczynski en su visita a comunidad altoandina
ANDINA/Difusión
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Cayetana Aljovín, destacó hoy la importancia del proyecto Mi Abrigo para proteger de las bajas temperaturas a la población de las zonas altoandinas donde se ejecuta el Plan Nacional ante Heladas y Friaje 2017-Antes Perú.

Publicado: 4/5/2017
Durante la visita del Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, a la comunidad de Qqescamayo, distrito de Pichihua, en la provincia cusqueña de Espinar, la titular del Midis y otros integrantes del gabinete ministerial expusieron en el terreno las acciones que ejecutan sus sectores en el marco de Antes Perú.
La ministra Aljovín explicó al mandatario las características de las viviendas adaptadas para enfrentar las bajas temperaturas en Puno, Cusco y Apurímac, que suman 1,141 hogares beneficiados.
La comitiva ingresó a una de las denominadas “Casas calientes” para supervisar la infraestructura, consistente en pisos de madera, techo de cielo raso, doble puerta y doble ventana.

La titular del Midis mostró el acondicionamiento de uno de los muros de la casa, a fin de que reciba mayor exposición solar y con ello almacenar calor. Se trata de una estructura de madera con cubierta con una funda hecha de policarbonato.
“La idea es que este muro capte la energía solar y la transmita al interior de la vivienda, con lo cual se logra un incremento de la temperatura de hasta en 10 grados Centígrados respecto al exterior”, detalló.
Aljovín añadió que otras implementaciones hechas son la eliminación de los medios de fuga del calor del interior del hogar, así como en la instalación de una cocina mejorada certificada por el Sencico.
El Presidente Kuczynski destacó que se trabaje con anticipación ante las heladas y el friaje. En ese sentido, exhortó a la población a vacunarse contra la influenza y la neumonía. También se comprometió a apoyar a la agricultura y ganadería y escuchó las principales demandas de la población.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, remarcó que “se busca prevenir y no lamentar, para que no se pierdan vidas a causa de las bajas temperaturas”.
El jefe del Estado llegó a Qqescamayo acompañado de los ministros de Defensa, Jorge Nieto; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero-Lozada; de Agricultura y Riego, José Hernández; de Salud, Patricia García; y Energía y Minas, Gonzalo Tamayo. También estuvo presente el director ejecutivo del Foncodes, Jorge Apoloni, institución a cargo de la ejecución del proyecto Mi Abrigo.
(FIN) NDP/LZD
Publicado: 4/5/2017
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025