Minedu: no existen academias autorizadas para postulantes a los COAR
Uso de logotipos del Minedu y de la red COAR está prohibido y penado

ANDINA/archivo
Ante algunos casos detectados en el interior del país, el Ministerio de Educación (Minedu) informa que no auspicia academias ni grupos de estudio para preparar a estudiantes con el fin de facilitarles su acceso a la red de Colegios de Alto Rendimiento (COAR).
Publicado: 19/12/2017
El Minedu no se hace responsable por las actividades que realicen estas instituciones ni por los servicios que ofrecen, pues no cuentan con autorización del sector. Asimismo, informa que el uso de los logotipos del Minedu y de la Red COAR, así como las fotografías de los estudiantes de la Red, por parte de terceros y sin previa autorización, está totalmente prohibido y penado.
?? ¿Eres primer puesto en tu colegio? Conoce desde cuándo puedes postular a la Red de Colegios de Alto Rendimiento (Red Coar) https://t.co/Ci2n521B2E pic.twitter.com/I0UFftXTHt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de noviembre de 2017
Las áreas responsables del ministerio están evaluando los casos identificados para interponer las acciones legales correspondientes contra aquellas instituciones o personas que pretendan sorprender a los padres de familia ofreciendo este tipo de servicios que no son avalados por el Minedu y que son totalmente ajenos a los objetivos de los Colegios de Alto Rendimiento.
??#VIDEO COAR: Ellos son los brillantes estudiantes de los Colegios de Alto Rendimiento https://t.co/317M2UQrAj pic.twitter.com/hYGqoMeXGI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de diciembre de 2017
Cabe precisar que el proceso para ingresar a la Red COAR se realiza de manera trasparente y las normas que lo regulan se encuentran oficializadas en la Resolución Viceministerial N.° 052-2015-MINEDU. Toda la información sobre el Proceso Único de Admisión es pública y puede ser consultada en la página web www.minedu.gob.pe/coar
El Proceso Único de Admisión de los COAR es un procedimiento integral dirigido por el Minedu, que busca evaluar las competencias académicas así como las habilidades socioemocionales, de expresión, comunicación y liderazgo de los estudiantes de la educación básica regular.
Colegios de Alto Rendimiento aspiran a liderar Bachillerato Internacional https://t.co/WlIGfSabwg pic.twitter.com/BBlBq6zW7U
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de enero de 2017
Los Colegios de Alto Rendimiento han sido creados por el Minedu para la atención de estudiantes de alto rendimiento de tercero, cuarto y quinto de secundaria de las escuelas públicas de nuestro país, a quienes se les brinda un servicio educativo con altos estándares de calidad nacional e internacional.
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 19/12/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Expectativas empresariales en Perú se mantienen en el tramo optimista
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Perú contará con el almacén para productos farmacéuticos más grande de Latinoamérica
-
Exportaciones peruanas con valor agregado a Indonesia suman US$ 66 millones
-
Loreto: siete horas de intensa lluvia afectan viviendas y calles de Iquitos