Midis destinará S/ 10 millones a regiones para prevenir violencia de género
La inversión se dará a través del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro por Resultados Sociales (FED)

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) destinará S/. 10 millones a 25 gobiernos regionales para un Fondo que contribuya en la prevención de la violencia contra la Mujer y, de esta manera, hacerle frente tanto al feminicidio como al machismo.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) destinará 10 millones de soles a 25 gobiernos regionales para un Fondo que contribuya en la prevención de la violencia contra la Mujer y, de esta manera, hacerle frente a los casos de feminicidio como al machismo.


Publicado: 15/1/2019
Ambos temas son considerados problemáticos y amenazan los derechos humanos en el país.
“Este fondo permitirá ejecutar intervenciones que se enmarcan en la ruta de protección y prevención de la violencia contra la mujer en las distintas regiones del país, desde el rol articulador del Midis y en coordinación con los sectores y los niveles de gobierno”, anunció la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa.
Montos máximos a transferir a los gobiernos regionales por desempeño en el 2019

La titular del Midis explicó que para tales fines se emplearían los mecanismos del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro por Resultados Sociales (FED) que es una herramienta de incentivo económico dirigido a los gobiernos regionales cuyo objetivo es brindar incentivos al desempeño de la gestión y el logro de metas de cobertura y resultados.
Entre las prioridades de la creación de dicho Fondo se establece que los gobiernos regionales dispongan de información sobre el acceso físico a los servicios para la atención de casos de violencia en género, con la finalidad de identificar las brechas existentes para la mejora y toma de decisiones.
Entre los compromisos a cumplir se encuentran: el número de gestantes atendidas y a las que se les realizó la detección de violencia contra la mujer; así como el acceso a la atención de las mujeres en situación de violencia.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social precisó que efectuará el seguimiento de estos compromisos a los respectivos gobiernos regionales, sus unidades ejecutoras y redes de salud. Asimismo, brindará asistencia técnica para mejorar los procesos de gestión.
Lea también:
Los compromisos que fueron propuestos y concordados por el Midis y los ministerios de Salud (Minsa), Economía y Finanzas (MEF); Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) busca mejorar el registro de los sistemas de información administrativa, generar información oportuna y de calidad que contribuyan a la toma de decisiones e identificar las brechas de acceso a los servicios públicos para la prevención de la violencia contra la mujer.
Cifras lamentables
En lo que va del año se tiene registrado más de 5 mujeres asesinadas en los primeros días del año 2019, cruda manifestación que expresa los más altos niveles de vulnerabilidad y exclusión social por la que pasan las mujeres, que día a día son víctimas de algún acto de violencia psicológica, física y sexual, que terminan con la muerte.
Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES (2013-2017) a nivel nacional, el 36.2% de mujeres de 15 a 49 años ha sufrido violencia (34% violencia física, 8.2% violencia sexual y 66.5% violencia psicológica.
Más en Andina:
Actor de Hollywood Robert De Niro escaló esta mañana el Huayna Picchu y recorrió la ciudadela Inca de Machu Picchu. Su visita empezó a las 5:30 de la mañana https://t.co/6zUCFWHF0k (Foto: ANDINA/ Percy Hurtado) pic.twitter.com/WkdiUKiSfJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de enero de 2019
(FIN) NDP/TMC/MAO
Publicado: 15/1/2019
Las más leídas
-
Día de la Alpaca: ¿Por qué esta especie es símbolo de identidad cultural y textil de Perú?
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Presentan libro "Tributario I: Código Tributario - Análisis de aspectos críticos"