Mercado peruano se encuentra ad portas de un nuevo boom inmobiliario
Que será impulsado por la menor tasa hipotecaria de Mivivienda Verde

Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce. Foto: ANDINA/Norman Córdova.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, señaló hoy que el Perú se encuentra ad portas de un nuevo boom inmobiliario, impulsado por la menor tasa hipotecaria del programa Mivivienda Verde y la mayor demanda de nuevas unidades habitacionales.
Publicado: 28/2/2018
Esta mañana el titular del portafolio de Vivienda presentó una oferta de 5,885 nuevas unidades habitacionales a una tasa de 6.99% anual, que desciende hasta 5.99% anual con el efecto del Bono Familiar Habitacional para este programa de viviendas.
“Eso es lo que va a catapultar al sector inmobiliario, y con seguridad en los próximos meses vamos a asistir a este nuevo boom inmobiliario, como el que ocurrió hace 16 años ”, refirió.
Asimismo, indicó que al considerarse la “tasa real” hipotecaria de 5.99% para las viviendas ecológicamente amigables de Mivivienda Verde, constituye la menor de la región.
“La tasa real de 5.99% es ya la más baja de Latinoamérica, ya somos competitivos con países que antes veíamos como ejemplo de a dónde deberíamos llegar como Chile y Colombia”, dijo.
Menor costo de financiamiento
Detalló que esta menor tasa hipotecaria en el mercado peruano es el resultado de líneas de financiamiento conseguidas en el exterior a menores tasas de interés para proyectos habitacionales “ecosostenibles”, recursos que han sido canalizados a través del Fondo Mivivienda.
“Es una tasa de interés muy baja y la hemos trasladado al público”, afirmó.
En ese sentido, el ministro Bruce proyectó que los constructores al observar que habrá una mayor demanda por viviendas “ecosostenibles” del programa Mivivienda Verde se animarán a edificar más unidades habitacionales de este tipo.
“Estamos en el año del inicio de estos créditos Mivivienda Verde, pero lo importante es que ello va a contribuir a que la tasa de interés promedio de créditos hipotecarios continúe bajando como ha estado sucediendo en los últimos meses”, agregó.
Repunte de créditos hipotecarios
Asimismo, el ministro Bruce destacó que en enero de este año se registró un récord de crecimiento del crédito hipotecario que no se veía desde el 2015.
Según la Asociación de Bancos (Asbanc) en el primer mes del 2018 los créditos hipotecarios concedidos por los bancos sumaron 41,342 millones de soles, monto mayor en 8.17%, la más grande expansión desde octubre del 2015.
“Estamos mes a mes creciendo en el otorgamiento de créditos hipotecarios, que es reflejo de la demanda que tienen los desarrolladores inmobiliarios y, por lo tanto, eso los lleva a producir una mayor oferta; así que nos encontramos en un círculo virtuoso, también estamos acelerando el otorgamiento de licencias municipales para la construcción”, explicó.
“Este año esperamos subir de 60,000 nuevas viviendas edificadas el 2017 a 80,000 nuevas viviendas este año, y así crecer todos los años y llegar al 2021 a la meta de construcción de 140,000 nuevas viviendas al año”, explicó.
Más en Andina:
?? Perú obtuvo medalla de plata en competencia de matemática de Rumanía https://t.co/yGLHjR62Bc pic.twitter.com/B0vxhrUndO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de febrero de 2018
(FIN) MDV
GRM
Publicado: 28/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Ministro Bruce: además de pistas y veredas, haremos parques y losas deportivas
-
Bruce: trabajamos para que los damnificados en Trujillo cuenten con una casa digna
-
Mivivienda reduce tasa de interés de 10.18% a 6.99% para nuevos créditos
-
Créditos hipotecarios siguen creciendo y logran mayor alza en 28 meses
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025