MEF buscará acelerar proyectos del Plan de Infraestructura en el 2024
Ministro Alex Contreras destaca que inversión en infraestructura crece 40% en el Perú

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló hoy que el Gobierno buscará, para el próximo año, acelerar la ejecución de los proyectos del Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad.

Publicado: 16/5/2023
“Estamos trabajando en la posibilidad, ya pensando en el 2024, de acelerar la ejecución de los proyectos del Plan Nacional de Infraestructura”, manifestó.
El Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad 2022-2025 incluye 72 proyectos, cuyo desarrollo representa una inversión total de 146,622 millones de soles.
“No podemos esperar 5, 10 o 15 años para una ejecución gradual y estamos buscando los mecanismos que permitan financiar esta cartera de proyectos importantes y que puedan sostener el crecimiento económico”, refirió el ministro.
Durante el evento “Obras que nos unen: 15 años de Obras por Impuestos en el Perú”, organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Alex Contreras destacó el crecimiento de la inversión en infraestructura.
“Algo importante está pasando en el Perú, casi desapercibido, pero la inversión en infraestructura está creciendo a tasas récord. La inversión en aeropuertos, puertos, ferrocarriles y en infraestructura en general está creciendo a doble dígito, casi 40%”, resaltó.
“Mucha de esta infraestructura está concentrada geográficamente. Si ustedes piensan en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la Línea 2, la Ampliación del Muelle Norte, la ampliación del Muelle Sur, en el Callao están generando impactos importantes”, agregó.

Inversión pública y privada
El ministro enfatizó que el Gobierno cree en la inversión pública para complementar a la inversión privada, porque un elemento clave en la recuperación de la economía es el buen dinamismo que viene mostrando la inversión del Estado, que está creciendo nuevamente a tasas altas (47% en mayo).
“Si vemos el acumulado, está creciendo casi 19% y hoy deberíamos superar los 12,000 millones de soles, porque estamos en 11,900 millones según el último registro. La inversión pública está siendo impulsada básicamente por el Gobierno nacional, pero también por los gobiernos regionales, después de muchos años y estamos rompiendo tendencias”, sostuvo.
“En el caso de la inversión de los gobiernos locales, tuvo una tasa importante en abril, pero en el acumulado todavía viene cayendo 10%. Esta es una tendencia que esperamos revertir en los siguientes meses”, añadió.
Alex Contreras señaló que ese dinamismo de la inversión pública está permitiendo que la inversión total se mantenga, e incluso crezca ligeramente este año.
“Mientras se reactivan los motores de la inversión privada, que esperamos suceda entre el tercer y cuarto trimestre, la inversión pública está sosteniendo la inversión total. Además, está permitiendo que el stock de capital de esta economía, lo que genera el crecimiento de largo plazo, se mantenga y se sostenga”, afirmó.
El ministro anunció que están avanzado en materia de promoción de la inversión y a través de diferentes componentes se seguirá ese trabajo.
“Mañana entra a Consejo de Ministros, decretos legislativos importantes que seguirán facilitando la ejecución de proyectos de inversión. No solamente se trata de más recursos y de dar capacitaciones, sino también de avanzar en aquello que ha generado trabas para la inversión”, sostuvo.
“Si queremos pensar en un país que no solamente lidere el crecimiento de la región, sino que vuelva a crecer a tasas altas, es importante reactivar el motor de la inversión privada”, dijo.
Más en Andina:
Moderno parque industrial cerca del puerto de Chancay generará 20,000 empleos.??https://t.co/i5w8U3bYI7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2023
??Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/WFCvICkSDv
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 16/5/2023
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025