MEF autoriza transferencia de S/ 34.3 millones para obras de infraestructura y saneamiento
Recursos se destinarán a 11 municipalidades

Foto: ANDINA/archivo.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó hoy la transferencia de 34 millones 397,294 soles para financiar la ejecución de 11 proyectos de inversión en infraestructura urbana y en saneamiento urbano y rural.
Publicado: 8/10/2018
Mediante Decreto Supremo 231-2018-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se aprobó dicha transferencia del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a favor de 11 gobiernos locales, en el marco del presupuesto del sector público para el año fiscal 2018.
Por otro lado, el MEF también autorizó una transferencia de 1 millón 535,386 soles del Instituto Peruano del Deporte a favor de la Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez y de la Municipalidad Distrital de Mache, para financiar la ejecución de dos proyectos de inversión en infraestructura deportiva.
Los pliegos habilitados y los montos de transferencia por pliego y proyecto, se detallan en el anexo 1 que forma parte integrante del presente decreto supremo, el cual se publica en los portales institucionales del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (www.vivienda.gob.pe) y del MEF (www.mef.gob.pe).
La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en los pliegos involucrados solicita a la Dirección General de Presupuesto Público las codificaciones que se requieran como consecuencia de la incorporación de nuevas partidas de ingresos, finalidades y unidades de medida.
Los recursos de las transferencias de partidas a que hace referencia en el presente decreto supremo no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
Las unidades ejecutoras de inversión de los sectores son responsables de la verificación y seguimiento, lo que incluye el avance físico y financiero de los recursos, del cumplimiento de las acciones contenidas en el convenio y en el cronograma de ejecución física de los proyectos en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, así como de los proyectos que no se encuentran bajo el ámbito de dicho sistema nacional.
Además, dicha unidades ejecutoras deben remitir trimestralmente dicha información a la Oficina de Programación Multianual de Inversiones del sector respectivo o la que haga sus veces.
Más en Andina:
Área de producción Parachique en Piura volverá a exportar conchas de abanico a Europa https://t.co/T6r1ydNeOb pic.twitter.com/HLLScVsxCf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de octubre de 2018
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 8/10/2018
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 2 de setiembre del 2025