Más de 2 millones de mype podrán recibir cofinanciamiento hasta por un millón de soles
Empresas podrán hacer realidad planes de negocios

.
Más de dos millones de micro y pequeñas empresas (mype) del país tendrán la posibilidad de participar en el proceso concursable Procompite para hacer realidad sus planes de negocios y así lograr posicionamiento, acceso a nuevos mercados y sostenibilidad, informó el Ministerio de la Producción (Produce).
Publicado: 20/1/2021
Procompite es una estrategia de desarrollo productivo del gobierno a favor de las mype, que habilita a los gobiernos regionales y locales el uso de hasta 10% de presupuesto destinados a proyectos de inversión, con el objetivo de cofinanciar los planes de negocios.
El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, sostuvo que el nuevo reglamento de la ley N° 29337, establece el cofinanciamiento de planes de negocios en tres categorías.
En la categoría A, las personas jurídicas con mínimo 10 miembros podrán acceder al cofinanciamiento de 80,000 hasta 160,000 soles. En la categoría B, las personas jurídicas – que acrediten al menos un año de existencia - tendrán cofinanciamiento de 80,000 hasta 350,000 soles.
En la categoría C, las personas jurídicas que cuenten con un mínimo de 20 miembros, un año de operación y sus topes de ingresos sean desde cinco hasta 1,000 unidades impositivas tributarias (UIT), podrán acceder a un cofinanciamiento desde 80,000 mil hasta un millón de soles.
Chicoma precisó que los beneficiarios de Procompite serán principalmente las cooperativas, empresas, sociedades, asociaciones y otras personas jurídicas formalmente constituidas.
También puedes leer: Gobierno aprueba reglamento de ley sobre apoyo a competitividad productiva
“Así se busca mejorar la competitividad de las cadenas productivas, a través del cofinanciamiento de planes de negocios inclusivos, innovadores y sostenibles mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología y la entrega de equipos, maquinarias, infraestructura e insumos a las mype”, añadió.
Con ello, los gobiernos regionales y locales tendrán una herramienta de gestión que impulsará la reactivación económica; contribuyendo al incremento de la productividad, mejorando el ingreso familiar, generando empleo y sostenibilidad de actividades económicas en su localidad.
Difusión
El Produce tiene programado realizar actividades de difusión del nuevo reglamento en las 24 regiones del país para promover la participación de las mype y cooperativas a nivel nacional.
Para mayor información de las convocatorias y procesos de inscripción puede escribir al correo electrónico procompite@produce.gob.pe y visitar las páginas web de los gobiernos regionales y locales.
Los gobiernos regionales y locales podrán financiar los gastos de gestión para la supervisión y liquidación de los planes de negocios. El aporte en efectivo de parte de las mype organizadas será cómo mínimo el 5% del monto total del plan de negocio.
En los últimos dos años, se autorizaron en 18 regiones del país recursos por más de 122 millones de soles para el cofinanciamiento de 1,051 planes de negocio, beneficiando a 29,225 integrantes de organizaciones del sector agrícola, pecuario, forestal, agroindustria, industria, turismo, pesca entre otros.
Más en Andina:
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru) tiene previsto firmar los contratos de Gobierno a Gobierno para cuatro proyectos https://t.co/VzjaLe7Euz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 20, 2021
Se trata de la nueva Carretera Central, la vía Santa Rosa-Costanera (Callao) y las líneas 3 y 4 de Metro de Lima pic.twitter.com/VIqqJXQCjk
(FIN) NDP/VLA
JRA
Publicado: 20/1/2021
Noticias Relacionadas
-
Ministerio de la Producción impulsa creación de empresas con impacto social
-
Servicio de delivery de restaurantes está permitido durante la cuarentena
-
Se invertirán US$ 750 millones en desarrollo del Parque Industrial de Ancón
-
Ministerio de la Producción establece límites de pesca para jurel y caballa
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera
-
Gran Mercado Mayorista garantiza abastecimiento para Lima pese a bloqueo de vías en el sur
-
Corpac: trabajos de mantenimiento en aeropuerto de Jaén concluyen la próxima semana
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas