Lambayeque: aprueban plan de residuos sólidos en distrito José Leonardo Ortiz
Actualizan instrumentos de gestión en distrito chiclayano
ANDINA/Difusión
“En poco tiempo lograremos mitigar la acumulación de basura que afecta al distrito y podremos sensibilizar a la población para que ayude en alcanzar este objetivo”, coincidieron los integrantes del equipo técnico en manejo de residuos sólidos de la Municipalidad de José Leonardo Ortiz, región Lambayeque.

Publicado: 28/7/2017
El municipio de José Leonardo Ortiz aprobó la implementación de actividades de las líneas de acción del Plan de Manejo de Residuos Sólidos.
El equipo técnico trabaja en la actualización de instrumentos de gestión para poder ejecutar diversas acciones de trabajo, entre ellas elaborar un estudio para la disposición final de residuos sólidos municipales en el relleno sanitario; de igual manera se organizan capacitaciones al personal municipal y sociedad civil, gracias a convenios con Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en materia de manejo correcto de residuos sólidos.

Los miembros del equipo técnico acordaron actualizar los estudios de caracterización de residuos sólidos en la ciudad, pueblos jóvenes y el centro de abastos Moshoqueque. Asimismo, aplicar una estrategia adecuada en el tratamiento de residuos orgánicos que en mayor proporción genera la población del distrito.
A corto plazo se deberá realizar un diagnóstico de residuos orgánicos. Además, se aprobó solicitar información respecto al avance del proyecto que la municipalidad de José Leonardo Ortiz tiene con el Gobierno Regional de Lambayeque, sobre el mejoramiento de la capacidad operativa para el manejo integral de residuos sólidos del distrito, que considera un pool de maquinaria pesada (volquetes) por un monto de 9 millones de soles, el cual se encuentra en la etapa final de aprobación.
Los integrantes del equipo técnico que asistieron fueron, el gerente municipal, Juan Carlos Grandes Orbegozo; el gerente de administración tributaria, Enrique Bonilla Bonilla; el gerente de administración, Cesar Cueva Samamé; el gerente de planificación, Angel Dino Silva; el gerente de servicios públicos, Joaquín Guerrero; el gerente de seguridad ciudadana, Oclander Ugaldez Fernández y el sub gerente de educación y cultura, Yimer Tineo.
(FIN) SDC/MAO
Publicado: 28/7/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima
-
Chelsea vs. PSG: ¿A dónde ver hoy en directo la gran final del Mundial de Clubes?
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 13 de julio del 2025