La CIDH denuncia el "alarmante" declive de Venezuela en derechos y democracia
Informe señala altos niveles de corrupción en el país llanero

AFP
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció hoy en un extenso informe el "alarmante debilitamiento" de los derechos humanos y la democracia en Venezuela, que se ha "intensificado" en los últimos dos años.
Publicado: 12/2/2018
En este análisis, divulgado en Washington y centrado sobre todo en 2017, la CIDH considera que "las graves injerencias de los poderes Ejecutivo y Judicial en el poder Legislativo" son uno de los factores clave de la crisis venezolana.
Además, señala los "altos niveles de corrupción", la "existencia de un patrón de represalias" a quienes se manifiestan contra el Gobierno, "severas restricciones a la libertad de expresión", "el aumento de la violencia y la criminalidad" y el "desabastecimiento generalizado de alimentos, medicamentos, tratamiento, material e insumos médicos".
"La Comisión viene observando un progresivo debilitamiento de la institucionalidad democrática y la situación de derechos humanos en Venezuela, que se ha intensificado de manera alarmante en los últimos dos años y especialmente en 2017", concluye el reporte.
CIDH presenta nuevo informe "Institucionalidad democrática, estado de derecho y derechos humanos en Venezuela" https://t.co/SsqID34dJ7 https://t.co/H19siezdXx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de febrero de 2018
El Gobierno chavista no permite a la Comisión entrar al país desde su visita de 2002, a partir de la cual el organismo hizo un informe crítico sobre derechos humanos y democracia publicado al año siguiente.
Por tanto, la CIDH ha tenido que elaborar este informe con la información que ha recibido en los últimos dos años y con la que solicitó expresamente a organizaciones de la sociedad civil y al Estado para este cometido.
La Comisión, órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), decidió hacer este estudio ante el "profundo deterioro de la vigencia de los derechos humanos y la grave crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela".
"La salida de esta crisis debe ser democrática, pacífica y respetuosa de los derechos humanos de todas las personas. Venezuela no puede continuar eludiendo indefinidamente sus responsabilidades internacionales en materia de derechos humanos", sostiene el organismo.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
(FIN) EFE/MAE
Más en Andina:
Con gran jolgorio Huaraz celebra su tradicional carnaval https://t.co/gDMLMLufhZ pic.twitter.com/FSjbSYQwI3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de febrero de 2018
Publicado: 12/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Maduro proclamado candidato para buscar la reelección en Venezuela
-
EE.UU. resalta liderazgo internacional de Perú y posición sobre Venezuela
-
Estados Unidos resalta trabajo del Grupo de Lima ante crisis en Venezuela
-
Venezuela convoca a elecciones presidenciales el 22 de abril
-
Colombia aumentará controles en frontera con Venezuela ante oleada de migrantes
-
Perú convoca a reunión del Grupo de Lima para abordar situación de Venezuela
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
Beca Tec: hoy vence el plazo para postular y estudiar gratis una carrera técnica
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio