La Balanza: PNP detiene a 14 implicados en presunta red de cobro de cupos a transportistas
En trabajo conjunto con la Fiscalía se allanaron 18 inmuebles en cuatro regiones

Un total de 213 agentes policiales y 32 fiscales intervinieron 18 inmuebles en cuatro regiones, entre ellos la sede de la Sutran. Foto: ANDINA/Difusión
Catorce implicados en la presunta organización criminal La Balanza, dedicada al cobro de cupos a transportistas interprovinciales para evitar multas por no tener las dimensiones y el peso permitido en las garitas de control, fueron detenidos durante una intervención de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cañete.
Publicado: 2/8/2021
Un total de 213 policías y 32 fiscales —con apoyo de 47 vehículos, dos buses y una ambulancia— intervinieron 18 inmuebles en cuatro regiones, entre ellos la sede de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).
La presunta organización criminal habría actuado de manera ilícita desde mediados de 2019, para lo cual implementaron un sistema irregular paralelo para cobrar a los transportistas vía transferencia o depósito bancario.
Previa concertación, los inspectores habrían dejado pasar a los conductores para evitar el pesaje de sus vehículos a cambio de 100 o 200 soles, evitando las multas de las autoridades de control.
Además, los inspectores habrían manipulado los sensores de las balanzas y quitaban las cámaras de seguridad para evitar registros del ilícito.
Resultados
El ministro del Interior, Juan Carrasco Millones, participó en la presentación de los resultados de este megaoperativo anticorrupción y destacó la labor conjunta entre la PNP y la Fiscalía, instituciones que seguirán trabajando de la mano para golpear al crimen organizado en sus distintas formas.
“Para combatir el crimen organizado es muy importante el trabajo coordinado entre la Policía y la Fiscalía. Estamos decididos a luchar frontalmente contra la corrupción y la labor de inteligencia fue clave para el éxito de este megaoperativo”, manifestó.
Agregó que esta nueva gestión en el sector Interior buscará reforzar la seguridad ciudadana para que todos los peruanos se sientan seguros, siempre de la mano con la Policía Nacional, con la que trabaja desde hace años.
Seguridad ciudadana
“Hemos iniciado la gestión al frente del Mininter con toda la responsabilidad y ganas de reforzar la seguridad ciudadana. Conozco a la Policía, he trabajado de la mano con ellos durante muchos años y continuaremos trabajando intensamente”, subrayó.
A su turno, el comandante general de la PNP, general César Cervantes, aseguró que seguirán trabajando para atacar a la corrupción en todos los ámbitos y destacó la labor conjunta que hace la institución policial con el Ministerio Público.
Más en Andina:
Machu Picchu se levantó décadas antes de lo pensado, de acuerdo con un estudio liderado por el arqueólogo Richard Burger, profesor de Antropología de la Universidad de Yale https://t.co/RfIRlDGmuh pic.twitter.com/ox3Np5XSxx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 5, 2021
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 2/8/2021
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Escolares campeones en robótica representarán al Perú en concurso en China
-
Presidenta Boluarte participa en ceremonia por el 204° aniversario de la Marina de Guerra
-
Museo Naval invita a conocer el legado de Miguel Grau en visitas gratuitas [video]
-
Presidenta Boluarte: ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la democracia