IGP llama a municipios y regiones a instalar sistema de alerta temprana de huaicos

Huaico en el distrito El Porvenir en Trujillo.
El jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, invitó a los alcaldes y gobernadores regionales del país a invertir en la implementación de sistemas de alerta temprana de huaicos en sus respectivas jurisdicciones, a fin de lograr la evacuación oportuna de la población antes que ocurra el fenómeno natural.


Publicado: 8/2/2020
Tavera dijo que el IGP ha desarrollado en los últimos años un sistema óptimo, que ha dado muy buenos resultados cuando se probó y que se encuentra listo para ser instalado en las partes altas de las cuencas de los ríos.
Puedes leer:
"Debemos difundir más este sistema de alerta para que, de aquí a fin de año, se pueda instalar en cuanta quebrada sea y que el próximo verano estemos preparados. Esto debe hacerlo la autoridad local que necesitará invertir unos 25 mil soles para instalarlo", expresó en RPP.

Manifestó que este sistema permite ver, cuenca arriba, si el volumen de agua del río se ha incrementado y, con esa información, advierte de un posible huaico o inundación que podría afectar la parte baja.
El experto recordó que en el año 2007 se hizo una prueba eficiente en la quebrada de Huaycoloro, en Lima, donde la alerta lanzada permitió que Sedapal cierre sus compuertas y no se dañe el agua para Lima y Callao.
Puedes leer:
En enero pasado, el IGP realizó el primer simulacro de huaicos en Lurigancho-Chosica ante la llegada de intensas lluvias en la región sur andina del Perú.
En aquella oportunidad, una sirena "alertó" sobre la aproximación de un "huaico y/o deslizamiento" que fue registrado en el cauce del río Seco, en Cajamarquilla.

Dicho sistema está instalado estratégicamente en las quebradas de Río Seco y Huaycoloro, las mismas que colindan con la sede Jicamarca del Instituto Geofísico del Perú.
Puedes leer:
El sistema de alerta temprana cuenta con 4 estaciones de monitoreo y está compuesto por un conjunto de cámaras, sensores de continuidad y de nivel ubicados en las riberas de las quebradas Huaycoloro y Río Seco. Dichas instalaciones se encuentran a una distancia aproximada de 5 km aguas arriba del centro poblado Cajamarquilla.
El simulacro permitió verificar la operatividad del Sistema de Monitoreo de Huaicos, evaluar la eficacia de envío y recepción de notificaciones de alerta emitido hacia las entidades pertinentes. También se evaluó el nivel de preparación y tiempo de respuesta del personal, según los protocolos de evacuación.
Más en Andina:
Huaico cayó en Chosica y afectó a cuatro viviendas y una escuela.??https://t.co/CbLZldehZr pic.twitter.com/sabbXabtwf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 23, 2020
(FIN) RRC
Publicado: 8/2/2020
Noticias Relacionadas
-
¡Alerta! 256 distritos de la sierra presentan un riesgo muy alto de huaicos por lluvias
-
Instalan sistema para monitorear posibles huaicos en el verano 2020
-
Este aplicativo alerta en tiempo real sobre huaicos e inundaciones
-
Sistema de alerta temprana de huaicos se modernizará y llegará a regiones
-
Cusco: Ejército apoya a familias damnificadas por huaicos en La Convención
-
Fuertes lluvias originan huaico en el distrito de Cocachacra, región Lima
-
MTC atiende emergencias por lluvias y huaicos en varias regiones
-
Huaico mata a 60 animales menores en la sierra de Áncash
-
Huaico cayó en Chosica y afectó a cuatro viviendas y una escuela
-
Huaico en Nasca restringe el tránsito en la carretera Panamericana Sur
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Arequipa: piden detención preliminar para detenidos por bloqueos en Panamericana Sur
-
Minedu transfiere S/ 200 millones para el pago de la deuda social a más de 65,000 docentes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
Ejecutivo: de los más de 84,000 Reinfo inscritos, solo el 2.4 % se ha formalizado
-
Josué Gutiérrez: diálogo entre Ejecutivo y dirigentes mineros se iniciará este lunes 14