IGP: 70 sismos se reportaron durante noviembre, entre percibidos y no percibidos
En lo que va del año se han registrado 743 en el ámbito nacional

En lo que va del año se han registrado 743 sismos a escala nacional, informó el Instituto Geofísico del Perú. Foto: ANDINA/Difusión
Un total de 70 sismos, entre percibidos y no percibidos, se registraron en noviembre, mes que se ubicó en cuarto lugar después de mayo, cuando se reportaron 100 eventos, informó hoy el Instituto Geofísico del Perú (IGP), tras precisar que en lo que va del año han ocurrido 743 en todo el país.
Publicado: 1/12/2020
Tras indicar que en las últimas 24 horas se han presentado dos movimientos telúricos: Arequipa e Ica, el IGP detalló que en abril se registraron 90 movimientos telúricos y en enero, 73.
A las 20:38 horas del 30 de noviembre, un evento de magnitud 3.9 se reportó en el distrito Huambo (Arequipa); a las 7:31 horas de hoy uno de magnitud 4.2 en Ica. Ningún evento produjo daños personales ni materiales, de acuerdo con las autoridades de Defensa Civil.
Perú se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra el 85 % de la actividad sísmica mundial.
Recomendaciones
Ante un sismo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población mantener la calma, ubicar una zona segura y evitar hacer llamadas y, por el contrario, utilizar mensajes de texto.
#Sismo sentido en Lima.
— INDECI (@indeciperu) November 23, 2020
Mantén la calma.
??Información en breve.
??Recuerda:
En caso de sismos estar preparados.
El Perú se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.#Temblor pic.twitter.com/BFLcumQan8
Asimismo, tener lista la mochila para emergencias en tiempos de covid-19, la cual debe contener agua, alimentos no perecibles, abrigo, linterna, radio con pilas, silbato, una botella de lejía y un botiquín. No olvides colocar mascarillas, alcohol y guantes para todos; considera tres juegos para cada miembro de la familia.
Más en Andina:
Lluvias intensas causan daños en puesto de salud y vivienda en Carhuaz https://t.co/JDRLAcRY0C
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 1, 2020
(Video: COER Áncash) pic.twitter.com/jsKo97sJpq
(FIN) JOT
Publicado: 1/12/2020
Noticias Relacionadas
-
IGP reporta sismo de magnitud 4 en la provincia de Chiclayo
-
Ingemmet estudia fallas geológicas capaces de generar sismos en el Colca
-
Sismo de magnitud 4.2 se registra en la región Ica
-
No reportan daños por sismo de magnitud 4.9 en distrito cajamarquino de San Ignacio
-
Ucayali: sismo de magnitud 4.3 remeció la ciudad de Atalaya esta mañana
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Lince: lamentan asesinato de funcionario de la Embajada de Indonesia
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Beca 18-2026: El viernes 5 se publican las bases para postular a una de sus 10 modalidades