Huaicos provocados por lluvias intensas bloquean carretera Pasco-Pucallpa
Distrito de Puerto Bermúdez, en Oxapampa, es el más afectado

Huaicos provocados por lluvias intensas en la región Pasco bloquean carretera Pasco-Pucallpa. ANDINA
A consecuencia de las lluvias intensas que azotan diversas zonas de la selva y sierra de la región Pasco, se produjeron enormes huaicos que han dejado incomunicado varios tramos de la carretera marginal Fernando Belaunde Terry que une Pasco con la ciudad de Pucallpa, en Ucayali.



Publicado: 10/1/2019

Según informó el alcalde distrital de Puerto Bermúdez, Carlos Valverde Rodríguez, los huaicos se registraron la tarde del lunes 7 y a la fecha aún no ha sido rehabilitada la vía. “Las lluvias que caen en Puerto Bermúdez comenzaron a provocar huaicos, afectando la vía de comunicación de la ruta PE-5N del ingreso al distrito, los sectores afectados son Alto Cerro, Chatarra, Arroz con Huevo y otros en los kilómetros 78+800, 78+950.000”, aseveró.
La autoridad edilicia recomendó a las personas no viajar hasta que se reabra la carretera, para no estar varados “… necesitamos el apoyo de maquinarias para recuperar la transitabilidad, nosotros estamos alertas ya que las lluvias intensas continúan, especialmente en horas de la tarde y noche” expresó.
En la zona se aprecia una gran cantidad de vehículos varados, camiones que transportan frutas como plátano y papaya, madera, animales y otros productos se encuentran varados desde el lunes y no pueden llegar hacia los mercados regionales y nacionales.

Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que trabajadores, con ayuda de maquinaria pesada, trabajan en la limpieza y descolmatación de la vía, a la altura del puente Churcumas. El tránsito en el lugar se encuentra interrumpido.
De otro lado, se informó que varios pasajeros, arriesgando sus vidas, cargan sus equipajes y caminan un largo trecho para hacer un transbordo y llegar a su destino.
Tras declararse la alerta, personal de Defensa Civil, en coordinación con Provías Nacional, se constituyó en el lugar para realizar la evaluación de la zona afectada, una pequeña maquinaria pesada hace denodados esfuerzos para limpiar la carretera que es vía nacional.

Similar situación se aprecia en el kilómetro 83, 86 y 93 de la citada vía donde se reportaron diez deslizamientos de tierra, afectando al distrito de Villa Rica. Los pobladores de los poblados de Chatarra, Yunculmas, Cerveza y otros piden el apoyo a las autoridades para que puedan sacar sus productos.
Más en Andina:
Rally #Dakar2019: disfruta de los cautivantes atractivos turísticos de Moqueguahttps://t.co/LfV8teDcjx #AndinaEnDakar pic.twitter.com/FQzI5Gs9Ja
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de enero de 2019
(FIN) WMC/MAO
Publicado: 10/1/2019
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]