Hidrocarburos: Minem impulsa mejoras a medidas de seguridad en subsector
Se plantea actualizar disposiciones relacionadas al estudio de riesgo y planes de contingencia para atender mercad

Hidrocarburos. Foto: ANDINA
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) propuso hoy realizar una serie de mejoras a las disposiciones de seguridad relacionadas al estudio de riesgo y los planes de contingencia en el subsector hidrocarburos.
Publicado: 3/1/2021
La medida se dispuso a través del Decreto Supremo (DS) 036-2020 del Minem, publicado hoy en el diario El Peruano.
Al respecto, se precisó que la iniciativa busca optimizar las medidas de seguridad en el rubro con el propósito de atender crecimiento del mercado, así como brindar dinamismo, predictibilidad y asegurar la operatividad de los agentes que realizan las actividades de hidrocarburos en el país.
La normativa modifica el reglamento de Seguridad para las Actividades de Hidrocarburos a fin de establecer nuevas condiciones para la elaboración de los planes de contingencia y estudio de riesgo.
El Minem explicó que los estudios de riesgos y los planes de contingencia vienen siendo empleados de forma generalizada en diferentes ordenamientos sectoriales como el sector Ambiente y Energía y Minas, lo que genera confusión en torno a su regulación y ejecución.
De igual forma, sostuvo que el mecanismo de elaboración, validación y supervisión de los mismos no es eficiente.
Por ello, destacó que con la norma publicada se promueve considerables mejoras que fortalecerán el desarrollo y aplicación de dichos dispositivos.
“La propuesta establece nuevas disposiciones para la adecuación de los operadores de refinerías y plantas de abastecimiento y de los operadores de ductos, quienes deben presentar ante el regulador (Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - Osinergmin) un nuevo cronograma de adecuación, el cual puede ser ampliado por dicho organismo, previa justificación técnica, a fin de asegurar que todas las instalaciones cumplan con la normativa vigente”, señaló el Minem.
También, propone modificar el artículo 67 del referido reglamento estableciendo, como regla general, que el acceso a las zonas operativas de hidrocarburos sea restringido con el fin de salvaguardar la integridad y seguridad de las personas.
Finalmente, plantea facultar al Osinergmin que apruebe y publique medidas compensatorias y/o alternativas de algunos de los artículos de los reglamentos aprobados por los DS 051-93-EM, 052-93-EM, 081-2007-EM y 043-2007-EM, relacionados con la implementación de prácticas internacionales en la industria que otorguen igual o superior grado de seguridad que las citadas normas, a fin de asegurar el dinamismo y la continuidad de las actividades de hidrocarburos.
Estas medidas permitirán que las empresas operadoras aseguren la continuidad de sus operaciones ante los avances tecnológicos y que cuenten con mejores instrumentos que identifiquen, prevengan y mitiguen riesgos en las operaciones.
Más en Andina:
SBS modifica mecanismo de OxI y estándares de gobierno corporativo de cajas ediles ?? https://t.co/umqgoJ1ZVn pic.twitter.com/nfXgoqdYee
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 3, 2021
(FIN) MMG
JRA
Publicado: 3/1/2021
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo