Gobierno distribuyó más de 700 toneladas de ayuda humanitaria a regiones afectadas

El Gobierno nacional, a través del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), distribuyó desde enero hasta la fecha 706.02 toneladas de bienes de ayuda humanitaria a 14 regiones del país afectadas por intensas lluvias, a fin de atender a las poblaciones damnificadas. Foto: ANDINA/Mindef
El Gobierno nacional, a través del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), distribuyó desde enero hasta la fecha 706.02 toneladas de bienes de ayuda humanitaria a 14 regiones del país afectadas por intensas lluvias, a fin de atender a las poblaciones damnificadas.

Publicado: 2/4/2024
Siguiendo las disposiciones del Ministerio de Defensa, el Indeci, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, entregó la ayuda humanitaria a los departamentos de Amazonas, Cajamarca, San Martín, Áncash, Lima, Huancavelica, Apurímac, Loreto, Huánuco, Pasco, Junín, Madre de Dios, Cusco y Ayacucho.
De toda la ayuda entregada, 655 toneladas proceden de los almacenes de Indeci y consisten en bienes alimentarios y bienes no alimentarios; en tanto, 51.02 toneladas corresponden a donaciones de parte de la empresa privada.

El traslado de los bienes ha sido posible gracias al despliegue de aeronaves, camiones y personal de las Fuerzas Armadas, además de la intervención del gobierno regional y local. Y la totalidad de personas beneficiarias asciende a 38,328.
Al mismo tiempo, a fin de apoyar a las poblaciones afectadas en acciones de primera respuesta, el Ministerio de Defensa desplegó, en lo que va del año, a un total de 3,854 efectivos militares de 43 unidades del Ejército del Perú, los que fueron movilizados hacia 43 provincias de 18 regiones del país.
Entre las unidades militares desplegadas se encuentran el Batallón de Selva N° 32; los Batallones de Ingeniería Motorizado N° 111, N° 5 y N° 23; los Batallones de Ingeniería de Construcción N° 1, N° 2 y N° 32; los Batallones de Ingeniería de Combate N° 1, N° 51 y N° 211; la Brigada de Fuerzas Especiales N° 41; el Batallón de Asuntos Civiles N° 4 y el Batallón Contraterrorista N° 51.
Los trabajos ejecutados por este personal consistieron en transporte de bienes de ayuda humanitaria, limpieza de calles y viviendas, remoción de escombros, colocación de sacos terreros, fumigación y control larvario, búsqueda y rescate de personas, apoyo en instalación de albergues, entre otros.
(FIN) NDP/NGB/JCR
JRA
Más en Andina:
??Estas son las normas legales más relevantes de hoy martes 2 de abril del 2024?? https://t.co/o82BY70GjA pic.twitter.com/kFeefFqBJt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 2, 2024
Publicado: 2/4/2024
Las más leídas
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística
-
Agrobanco otorgó créditos por más de S/ 730 millones a pequeños agricultores
-
Indecopi lanza portal de eliminación de barreras burocráticas
-
Presidenta: Seguiremos trabajando junto al sector privado por el desarrollo del país
-
Censos 2025: lanzan campaña para promover la autoidentificación étnica y lingüística