Evaluación psiquiátrica es requisito indispensable para obtener licencia de arma de fuego

ANDINA/Difusión
La evaluación psiquiatrica ya es un requisito indispensable para obtener la licencia de uso de armas de fuego, según una directiva administrativa emitida recientemente por el Ministerio de Salud (Minsa).
Publicado: 14/7/2017
Se trata de la “Directiva Administrativa que Regula la Expedición de Certificado de Salud Psicosomático para la Obtención de Licencia de Uso de Armas de Fuego”, aprobada mediante Resolución Ministerial N° 538-2017/MINSA y publicada ayer en el diario oficial “El Peruano”.
La norma establece parámetros más exigentes para la emisión del mencionado certificado, con lo que se hace más alta la valla para la obtención del permiso para usar armas de fuego en el Perú.
En ese contexto, la nueva directiva dispone que el examen de salud psicosomático para obtener la licencia de uso de armas de fuego comprende tanto la evaluación psicológica (realizada por un psicólogo clínico) y la evaluación psiquiátrica (realizada por un médico psiquiatra).
Ambas evaluaciones deberán realizarse íntegramente en un establecimiento de salud reconocido por el Ministerio de Salud (Minsa) y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Privada, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).
La directiva administrativa ha sido elaborada por la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, del Minsa, con la finalidad de contribuir a lograr que la certificación del estado de salud psicosomática de los solicitantes de licencia de uso de armas de fuego sea realizada bajo condiciones técnicas de eficacia y calidad.
Más en Andina:
Cancelarán licencias de más de 183 mil armas de fuego por estar vencidas https://t.co/AUUrQXOLrK pic.twitter.com/R3FdzQT995
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de mayo de 2017
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 14/7/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Peruana Hany Portocarrero da vida a Lucía Méndez en "Sin querer queriendo"
-
Agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4,578 millones de enero a mayo del 2025
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
Presidenta y jefe del BCRP coordinan acciones para fortalecer el crecimiento económico