Elecciones 2021: Capturaron a más de 1700 personas, la mayoría de ellos requisitoriados
Policía realizó detenciones en distintas regiones del país

ANDINA/Difusión
La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó el último domingo a más de 1700 personas que infringieron la ley, producto de diversos operativos realizados como parte del plan “Elecciones Generales 2021”.



Publicado: 12/4/2021
De ese total, se detuvo a 1375 requisitoriados por la justicia en diferentes regiones del país, así como 378 por haber cometido delitos flagrantes, mientras que otros 22 fueron retenidos temporalmente por las fuerzas policiales con fines de investigación de un hecho delictivo.
A los detenidos por requisitoria se les atribuye haber cometido delitos contra el patrimonio, contra la administración pública, contra la administración, contra la fe pública, entre otros.

Estos resultados también fueron posibles gracias a la función electoral que el Ministerio del Interior (Mininter) incorporó al Sistema Informático de Planificación y Control de Patrullaje Policial (Sipcop), a fin de tener información georreferenciada de los centros de votación.
Con esta herramienta, se planificó la cantidad de efectivos y de vehículos disponibles para brindar una rápida atención ante cualquier incidencia durante la jornada electoral, explicó el ministro del Interior, José Elice, quien supervisó la operatividad del sistema.
“La Policía Nacional maneja esta información para ser más eficiente en materia de seguridad, al hacer un seguimiento
completo sobre toda la presencia policial, y toda esa información se va actualizando”, expresó el titular del Interior.
Puede leer también: Elecciones 2021: Policía Nacional mantiene orden y seguridad durante jornada de hoy

Desde el Centro de Comando de la PNP se hizo un amplio monitoreo y se verificó en tiempo real el estado situacional del trabajo policial y todo el despliegue dispuesto para brindar seguridad en esta jornada democrática.
Como parte de las labores de seguridad, también se fortaleció la atención a través de la Central de Emergencias 105 de la PNP y se realizó un sobrevuelo por la ciudad, con participación del comandante general de la institución policial, César
Cervantes.
En el marco del plan policial, se intensificó el patrullaje preventivo y la inteligencia operativa, lo que facilitó la detención de personas en flagrancia durante el desarrollo de la jornada electoral.
Detenidos en flagrancia
De los 378 detenidos en flagrancia, 95 personas cometieron delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, mientras que otras 83 por delitos contra la seguridad y 53 por robo y hurto, entre otros.
Producto de la oportuna intervención policial, otras nueve personas fueron detenidas por delitos contra la voluntad popular; es decir, por haber perturbado o intentado impedir el proceso electoral con violencia o amenazas.

La región con mayor cantidad de intervenidos el último domingo fue Lima, con 247 personas, entre requisitoriados, detenidos en flagrancia y retenidos. Le siguen Arequipa con 189, Huánuco con 172, Junín con 164 y Puno con 136.
Por otro lado, en el Vraem se registró un total de 48 personas intervenidas por la PNP (44 requisitoriados y cuatro detenidos en flagrancia), mientras que en el Callao se capturó a 23 requisitoriados y 12 personas en flagrancia delictiva.
Más en Andina:
#Elecciones2021 Más de 150,000 policías y militares brindarán seguridad en comicios. https://t.co/QUwVszqnwL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 11, 2021
Sigue la cobertura de #EleccionesBicentenario ?? pic.twitter.com/kPlFdT8xEQ
(FIN) NDP/KGR
Publicado: 12/4/2021
Noticias Relacionadas
-
Más de 31,700 serenos brindaron el servicio de seguridad ciudadana en el Perú
-
Elecciones 2021: misión OEA llama a votar respetando medidas de bioseguridad
-
Municipios activan planes de transporte público para garantizar seguridad en elecciones
-
Ministro del Interior monitorea seguridad en comicios mediante sistema informático
-
Elecciones 2021: Policía Nacional mantiene orden y seguridad durante jornada de hoy
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Sunat trabaja para facilitar pago de impuestos y grandes deudas tributarias
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón