Cusco: MTC ejecuta trabajos finales en el puente modular del sector Pan de Azúcar
Infraestructura de cerca de 60 metros será puesta en servicio en mayo, en la provincia de La Convención

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Nacional, ejecuta los trabajos finales de instalación de un puente modular en el sector Pan de Azúcar, en el departamento del Cusco. Foto: MTC.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Nacional, ejecuta los trabajos finales de instalación de un puente modular en el sector Pan de Azúcar, en el departamento del Cusco.

Publicado: 17/4/2021
La infraestructura se ubica en el kilómetro 436 de la ruta nacional Echarate-Kiteni, provincia de La Convención.
La vía, de cerca de 60 metros de longitud, permitirá restablecer el tránsito vehicular en la zona. Cabe anotar que el anterior puente fue arrasado por un huaico de gran magnitud en la segunda semana de febrero, lo que interrumpió el pase de los vehículos.
A través de la Unidad Zonal del Cusco de Provías Nacional se intervino en el sector afectado. Además de trabajar en la instalación del puente modular, se ha logrado mantener transitable el pase provisional que fue habilitado.

Ante la intensidad de las lluvias en la zona, se dispuso mantener la maquinaria pesada y cuadrillas de trabajo en el lugar de manera permanente. Igualmente, fueron removidos los escombros, rocas y materiales arrastrados por el huaico.
Asimismo, se construyeron defensas ribereñas en ambas márgenes del cauce de la quebrada y se han realizado labores de encauzamiento, con el fin de garantizar el tránsito vehicular mediante un badén habilitado.
De acuerdo a la programación, los trabajos para la habilitación del puente modular concluirán en la primera quincena de mayo, y así se podrá restablecer el flujo vehicular de manera segura.
(FIN) PHS/LZD
GRM
También en Andina:
??Conoce las restricciones en el transporte interprovincial en las zonas de riesgo extremo https://t.co/SGxEMNm3pe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 17, 2021
Los viajes interprovinciales con duración mayor a cinco horas y que partan desde provincias declaradas en riesgo extremo, podrán operar con un aforo del 50 %. pic.twitter.com/beYXMU5mBy
Publicado: 17/4/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima
-
Chelsea vs. PSG: ¿A dónde ver hoy en directo la gran final del Mundial de Clubes?