Covid-19: Minsa adquirirá medicamentos por casi S/ 214 mllns para distribución gratuita
Gobierno dicta Decreto de Urgencia con medidas que también propician venta de medicinas a precios razonables

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) adquirirá medicamentos por 213 millones 957,583 soles que se distribuirán a los establecimientos del primer nivel de atención y a las personas con diagnóstico positivo del Covid-19 en sus domicilios de manera gratuita, informó dicho portafolio.
Publicado: 21/5/2020
Según el Decreto de Urgencia N° 059-2020, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, esta compra forma parte de las medidas dictadas por el Gobierno para garantizar que los pacientes tengan acceso a medicamentos e insumos médicos necesarios para combatir el covid-19.
Estos medicamentos, que serán adquiridos por el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) del Minsa, también serán distribuidos en EsSalud, Sisol, INPE, Ministerio de Justicia, Sanidades y Bomberos.
Para el acceso directo a los pacientes, se implementan las recetas electrónicas que pueden ser prescritas a través de los servicios de Telesalud del Minsa.
De otro lado, para ampliar el acceso de la población a los medicamentos durante la emergencia sanitaria, se ha autorizado a los laboratorios y droguerías a vender directamente a los pacientes los productos farmacéuticos previa presentación de receta médica.
Además, se dispone que las farmacias y boticas informen en tiempo real al Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) los precios y la disponibilidad de los medicamentos, pruebas rápidas y moleculares, equipos de protección y otros dispositivos médicos críticos para el manejo de esta enfermedad. Esta información estará a disposición del público.
La sanción por no informar será de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), indicándose que el Indecopi apoya las acciones de supervisión conducidas por la Digemid para el cumplimiento de lo dispuesto en el dispositivo legal.
Más en Andina:
????Tres medicamentos que se están utilizando para el tratamiento de covid-19 deberán venderse de manera obligatoria en todas las farmacias del país en su versión genérica https://t.co/neLV0YsxAe pic.twitter.com/nHUOtvz44j
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 21, 2020
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 21/5/2020
Las más leídas
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa
-
Café ONU: Una organización para la humanidad y el progreso
-
Marcas: del talento local al desafío global para conquistar nuevos mercados