Covid-19: Loreto confirma casos de la variante C-37 en esa región
Jefe Infectología del Hospital Regional afirma que hay un ligero incremento de casos

ANDINA/Difusión
Un ligero incremento de casos de la covid-19 se ha detectado en la ciudad de Iquitos, región Loreto, incluso con la presencia de la variante C-37, debido a las aglomeraciones que se han dado en los últimos días, aparentemente debido a la campaña electoral.
Publicado: 3/6/2021
Así lo afirmó Juan Celis, jefe de Infectología del Hospital Regional de Loreto, quien confirmó la presencia de la variante C-37 en la capital de Loreto, aunque precisó que esta situación no causa alarma debido a que estos fueron reportados de casos detectados en febrero, marzo y abril pasado.
Explicó que se trata de muestras (variante C-37) detectadas por la vigilancia geonómica que realiza el Instituto Nacional de Salud (INS).
Lea también:[Buena noticia para Piura: familias de 16 distritos pagarán S/ 13.00 por galón de GLP]
"Esa vigilancia geonómica, aunque es lenta nos ayuda a comprender la epidemia; son muestras de febrero, marzo y abril, donde la mayoría de muestras son del tipo P-1, ahora llamada variante gama", afirmó al señalar que dentro de esas muestra se han presentado algunos casos de la variante C-37.
Precisó que esa variante ya se ha detectado en el norte del Perú, en Lima y en países como Chile y Argentina y que es natural "que ya esté probablemente en todo nuestro país".
Sobre los recientes incrementos dijo que probablemente se debe a que Loreto es la única región con estado de alerta moderado y hay mas permisibilidad en restaurantes y locales donde hay mas aglomeraciones.
Menciono que otro factor que debe haber influenciado en el ligero incremento son las aglomeraciones como resultado de la campaña electoral.
El incremento de casos es ligero pero nos preocupa porque estábamos acostumbrados a 3 o 4 casos de hospitalización ahora ha subido a 8 o 9.
"Eso nos preocupa porque mientras no se vacunen todos y no se eviten los grandes contagios en la India o Brasil, siempre vamos a estar amenazados porque el virus sigue circulando", enfatizó Juan Celis.
(FIN) JCB/MAO
Más en Andina:
Lluvias moderadas se presentarán en la selva de las regiones Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali desde este mediodía hasta mañana viernes 4 de junio, informó el @Senamhiperu. https://t.co/oQfQkhsYvL pic.twitter.com/vctlvn4u4z
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 3, 2021
Publicado: 3/6/2021
Noticias Relacionadas
-
MTC implementará internet gratuito en plazas públicas de cuatro nuevas regiones
-
Sector Vivienda capacita a funcionarios de 21 regiones en gestión del riesgo de desastres
-
Lluvias moderadas afectarán la selva de diez regiones y 22 provincias
-
Nieve, granizo, aguanieve y lluvias afectan desde hoy a zonas altas de diez regiones
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.