Corte de Arequipa resolvió 492 denuncias de violencia familiar en la última semana
Fueron presentadas de manera virtual

Los nueve juzgados de violencia familiar, que administra el Módulo Integrado de Violencia Familiar de Arequipa, reciben las denuncias mediante correo electrónico. Foto: ANDINA/Eddy Ramos
Jueces de violencia familiar de la Corte Superior de Justicia de Arequipa resolvieron en la última semana 492 denuncias interpuestas, de manera virtual, al correo electrónico habilitado por la entidad judicial, tras la declaratoria del estado de emergencia por el nuevo coronavirus (covid-19).
Publicado: 8/5/2020
La atención se hace mediante los nueve juzgados de violencia familiar, que administra el Módulo Integrado de Violencia Familiar de Arequipa, instancia que recibe las denuncias en el correo electrónico: violenciafamiliararequipa@gmail.com.
El juez coordinador, Yuri Corrales Cuba, señaló que el número de denuncias es similar al que se recibía antes de la pandemia por el nuevo coronavirus, lo cual significa que pese al periodo de cuarentena y la prohibición de ingesta de alcohol no se logró la disminución de casos.
Asimismo, dijo que todos los casos se resuelven en el plazo máximo de 24 horas, contado desde que las denuncias ingresan al Poder Judicial.
De esta manera se da cumplimiento al Decreto Legislativo 1470, que dispone que todos los casos de violencia familiar se tramiten como severos, y, por tanto, merezcan tramitación urgente a través del trabajo remoto que efectúan magistrados y especialistas legales.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 7 de mayo, a escala nacional había 58,526 casos confirmados de coronavirus y 1,627 fallecidos; la tasa de letalidad es de 2.78 %.
Más en Andina:
#Coronavirus en Loreto: traen a Lima a siete héroes de la salud contagiados. Ellos recibirán atención especializada en el hospital @hospitalloayza y otro nosocomio https://t.co/guCv1eq820 pic.twitter.com/9Rf3xI1LGJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 8, 2020
(FIN) RMC/JOT
Publicado: 8/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Arequipa: la Mamita de Chapi tuvo su misa y fue transmitida por Facebook
-
Arequipa: atienden más de 1,800 partos en medio de la pandemia de covid-19
-
Fuero Militar Policial dispone medidas coercitivas para efectivos en Arequipa
-
Arequipa: región ejecutó apenas 33 % del presupuesto de Salud para enfrentar el covid-19
-
Arequipa cuenta con centro de aislamiento para pacientes leves con coronavirus
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar