Coronavirus: el penal de Quillabamba está libre de la enfermedad, asegura el Inpe
Gracias a las acciones implementadas por las autoridades cusqueñas, precisó el Inpe

Entre las acciones para controlar al personal que ingresa a laborar en dicho penal, se han instalado lavaderos de mano con jabón y papel toalla, se les toma la temperatura, desinfectan sus calzados y se supervisa el uso correcto de mascarillas.
En el establecimiento penitenciario Quillabamba, en Cusco, hay cero infectados por coronavirus en trabajadores e internos, gracias a que las autoridades aplican rigurosamente el Plan de Acción Frente al Riesgo de Introducción de la covid-19, en los penales del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe).



Publicado: 11/6/2020
Entre las acciones para controlar al personal que ingresa a laborar en dicho penal, se han instalado lavaderos de mano con jabón y papel toalla, se les toma la temperatura, desinfectan sus calzados y se supervisa el uso correcto de mascarillas.

Asimismo, para la limpieza y desinfección permanente del centro penitenciario, el Inpe ha entregado lejía, detergente, papel higiénico y equipos de bioseguridad como mascarillas y mandilones para el personal de salud.

Además, en coordinación con el Ministerio de Salud se realizó una campaña de vacunación de neumococo e influenza para trabajadores e internos.
Con presupuesto del penal de Quillabamba, se está culminando el mejoramiento de dos ambientes con servicios higiénicos en el tópico y un taller de trabajo que servirán de áreas de aislamiento y tratamiento en caso de que algún interno diera positivo al coronavirus.
También lea:
Igualmente, el equipo de salud del establecimiento carcelario, gestionó que dos psicólogas del centro comunitario de salud mental de la región Cusco, realicen terapias grupales para mitigar el daño a la salud mental producido por la pandemia y así dar soporte emocional a los trabajadores penitenciarios que se encuentran en la primera línea de batalla frente a esta enfermedad.

El penal de Quillabamba, cuyo director es Julio César Meniz Grados, cuenta con una población penal de 298 varones y 52 mujeres. La administración recae en Edwin Puma.
Más en Andina:
??Ministro de Defensa, Walter Martos, trasladó cuatro ventiladores mecánicos y más de 3 toneladas de material médico para la lucha contra la covid-19 en Chiclayo, región Lambayeque https://t.co/MZ1cVJ8Nnf pic.twitter.com/f5qIbkG6mD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 11, 2020
(FIN) NDP/TMC/MAO
JRA
Publicado: 11/6/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta
-
Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal