Conoce el cronograma para solicitar retiro de hasta el 25% de tu AFP
Solicitud se efectúa de acuerdo al número final del DNI
ANDINA
En la siguiente nota conoce el cronograma para solicitar retiro de hasta el 25% de tu AFP si lo consideras necesario. El afiliado tiene a su disposición diversas entidades financieras para recibir el depósito en su cuenta, informó la Asociación de AFP.

Publicado: 2/6/2020
El trámite para el registro de las solicitudes de retiro comenzó el lunes 18 de mayo, es gratuito y 100% virtual a través de www.consultaretiroafp.pe, de lunes a viernes en el horario de 08:00 horas hasta las 20:00 horas.
Ahí podrás solicitar el depósito del retiro a las siguientes entidades financieras:
- Banco de la Nación, Banbif, BBVA Continental, BCP, Caja Huancayo, Interbank, Banco Pichincha y Scotiabank: con tu número de cuenta.
- Banco de Comercio, Caja Arequipa, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, CrediScotia, Banco Falabella y Banco GNB: con tu código de cuenta interbancaria (CCI).
Depósitos
Las AFP cumplirán con depositar el 100% del monto solicitado por el afiliado. La Ley Nº 31017 no estipula que estos depósitos sean intangibles, por lo que las entidades financieras procederán de acuerdo a ley.
En www.consultaretiroafp.pe encontrarás información detallada para proteger la intangibilidad de tu fondo de AFP.
Cronograma
El cronograma busca garantizar el acceso ordenado al registro y abono del monto que solicites, considerando que son más de 6 millones de afiliados los que podrán acceder a este retiro.

Del 18 de mayo al 12 de junio, los afiliados con cuenta en algunas de las entidades financieras mencionadas, podrán registrar su solicitud de retiro en la web, siguiendo el cronograma de acuerdo al último dígito de su DNI.
Canales de atención
La Asociación de AFP se renueva para ti. Por ello, ponemos a tu disposición los siguientes canales de atención y consulta:
1. Ingresa a http://inforegistro.asociacionafp.pe. Encontrarás toda la información sobre el retiro del 25%.
2. Llámanos al (01) 399-3015. La central telefónica atenderá tus dudas.
3. Escríbenos al correo consultaretiroafp@asociacionafp.com.pe indicando tu AFP en el asunto.
¿Cómo registrar tu solicitud?
Primero, ingresar a www.consultaretiroafp.pe y selecciona la opción “25%”. Luego, colocar el número de tu documento de identidad y tu fecha de nacimiento. Después colocar tu DNI, se te pedirá consignar el dígito verificador (la web te mostrará un ejemplo para identificarlo).
Posteriormente, se deberá marcar la casilla del captcha para así comenzar con el registro de tu solicitud. Finalmente, completar tu solicitud de retiro colocando tu correo electrónico, teléfono, dirección, número de cuenta bancaria (sin espacios y guiones) y el monto a retirar.
Más en Andina:
?? Médicos cubanos se sumarán a lucha contra pandemia en el Perú https://t.co/3NjQLUmUfP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 16, 2020
Ambos países suscribirán un acuerdo mediante el cual una brigada humanitaria conformada por 85 profesionales de la salud cubanos llegará a nuestro país para frenar al #COVID?19. pic.twitter.com/sdz3ltE2xU
(FIN) RGP/JJN
Publicado: 2/6/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión