Congreso: subcomisión continuará con caso Cuellos Blancos del Puerto el lunes

Exmagistrados Tomás Gálvez y César Hinostroza figuran en la investigación. Foto: ANDINA/difusión.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales continuará el próximo lunes con la sesión virtual donde se verá la denuncia constitucional 366 planteada en contra del ex juez supremo César Hinostroza, el exfiscal Tomás Gálvez y los exconsejeros del CNM Orlando Velásquez y Julio Gutiérrez, por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.
Publicado: 9/5/2021
La audiencia está programada para las 09:00 horas. Esta es una continuación de la sesión suspendida el pasado 19 de abril por falta de quórum.
La denuncia 366 fue presentada por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, en contra Hinostroza y Gálvez, exintegrantes del Poder Judicial y Ministerio Público, respectivamente. También incluía en sus alcances a Orlando Velásquez y Julio Gutiérrez, quienes integraban el desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura.
Se les atribuye a los denunciados la presunta comisión del delito de tráfico de influencias, cohecho pasivo impropio y de organización criminal, contenidos en los artículos 400, 394 y 317 del Código Penal.
Durante la sesión suspendida, el congresista delegado para este caso, Gino Costa (PM), recomendó en su informe que las investigaciones continúen para determinar, entre otras imputaciones, si los implicados pertenecieron a la organización criminal los Cuellos Blancos del Puerto.
Al término de la exposición, tomó la palabra el representante del Ministerio Público, Ramiro González, quien sostuvo que existen pruebas suficientes para vincular a las referidas personas con la presunta organización criminal.
Por otro lado, Hinostroza, al asumir su defensa, dijo que algunos argumentos presentados en su contra son falsos, y consideró que no existe ningún elemento de convicción que lo pueda vincular con los delitos descritos en la denuncia.
Se informó entonces que, cuando se presentó la defensa de Gálvez, el congresista Otto Guibovich (AP) se retiró de la reunión para asistir a la Comisión de Inteligencia, dejando a la sesión de la Comisión de Acusaciones Constitucionales sin el número de asistentes necesarios para continuar.
(FIN) JCC
GRM
Más en Andina:
El candidato de Perú Libre a la Presidencia de la República, Pedro Castillo, rechazó que, en un eventual gobierno suyo, se vayan a expropiar bienes y propiedades. https://t.co/Ze7SqU62w2 pic.twitter.com/tJrbSE2RBy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 8, 2021
Publicado: 9/5/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas