Caso Odebrecht: existen elementos de convicción para acreditar sobornos a árbitros
Asegura fiscal Germán Juárez Atoche

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El integrante del equipo especial Lava Jato del Ministerio Público, Germán Juárez Atoche, aseguró que existen elementos de convicción suficientes para acreditar los sobornos entregados por la empresa Odebrecht a un grupo de árbitros, a fin de que estos deliberen a su favor.
Publicado: 24/10/2019
"Existen elementos más que suficientes que acreditan que acá hubo sobornos a los árbitros para que laudaran a favor de la empresa Odebrecht, en perjuicio del Estado peruano", refirió.
En declaraciones a la prensa precisó que incluso la misma empresa brasileña admitió su culpabilidad en la entrega de estos pagos ilícitos.
"Existen varios elementos de convicción reunidos en la etapa preliminar, entre ellos el que funcionarios de Odebrecht dieron pagos y sobornos, conocidos como bonos de éxito, a los árbitros cuando fallaban a favor de Odebrecht", reafirmó.
Además, precisó que existen documentos entregados por quienes se acogieron a la colaboración eficaz, así como de funcionarios de Odebrecht que señalaron a qué árbitros brindaron sobornos, a través de personas que fueron debidamente identificadas.
Sobre la reprogramación de la audiencia refirió que esta se llevó a cabo debido a que el requerimiento era "bastante copioso y voluminoso", por lo que la defensa legal de los árbitros "no tuvo el tiempo para estudiarlo debidamente".
"El juez lo (re)programó en el plazo que establece la ley, es decir, dentro de las 48 horas. Lo que ha hecho el juez es aplicar el Código Procesal Penal durante una audiencia que sirve para eso, para llegar a un consenso", añadió.
(FIN) JCC/CVC
GRM
Más en Andina:
??El Jurado Nacional de Elecciones (@JNE_Peru) designará por sorteo al tercer miembro de cada uno de los 60 Jurados Electorales Especiales (JEE) para las #EleccionesCongresales2020 https://t.co/uDSqdUG03Q pic.twitter.com/WBSO9BjZpL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 24, 2019
Publicado: 24/10/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta: hemos marcado un antes y un después en la expansión de riego para el agro
-
Arequipa: cientos de vehículos varados en carretera Panamericana Sur bloqueada por mineros
-
Indecopi sanciona con más de S/ 2 millones a agencias de viajes por engaños
-
Más de 45,000 registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera
-
Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en primer semestre del 2025
-
Ingresos tributarios crecieron 13.8% en primer semestre de este año
-
Científicos peruanos descubren una nueva especie de parásito en peces amazónicos