Cañete: Cofopri entrega los primeros títulos de propiedad del 2021
Entregó más de 20,000 títulos de propiedad en el país desde el 2000 a la fecha

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), entregó en la provincia de Cañete los primeros títulos de propiedad del 2021, como parte de la campaña masiva de formalización predial que realiza a nivel nacional. Foto: Cofopri
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), entregó en la provincia de Cañete los primeros títulos de propiedad del 2021, como parte de la campaña masiva de formalización predial que realiza a nivel nacional.
Publicado: 8/1/2021
Durante el acto de entrega, el director ejecutivo del Cofopri, Saúl Barrera Ayala, resaltó la importancia del trabajo conjunto con los gobiernos locales. “Es una gran alegría estar el día de hoy compartiendo con ustedes esta significativa ceremonia en la cual gracias al esfuerzo conjunto con la Municipalidad de Cañete desde el 2000 a la fecha hemos entregado más de 20 mil títulos de propiedad en la zona”, indicó.
“La brecha del país es muy grande, somos un estado descentralizado en el cual tenemos toda la voluntad de seguir trabajando para fortalecer las capacidades de las municipalidades. Para ello, este año vamos a impulsar un programa piloto seleccionando a 12 municipios en todo el Perú para trabajar con ellos el tema de formalización, entre las cuales está incluida la provincia de Cañete”, detalló.
Acto de entrega
En la ceremonia, el alcalde de Cañete, Segundo Díaz de la Cruz, recibió 54 títulos de propiedad como parte del convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre las dos instituciones, beneficiando así a más de 200 pobladores.
“El título del Cofopri no es un documento común y corriente, es algo que va más allá porque cambia las vidas de las familias. Es un avance para un hogar”, expresó el burgomaestre al explicar que con ello pueden contar con seguridad jurídica sobre sus predios, solicitar créditos a entidades financieras, mejorar o ampliar sus viviendas con los programas que brinda el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como acceder a mejores oportunidades para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Además, se entregaron 2 títulos de propiedad al sector educación, siendo beneficiadas las instituciones educativas públicas N° 21015 Centenaria de San Pedro de Mala y el colegio N° 20963 de Santa Cruz de Asia, como parte de la formalización de equipamiento urbano, que beneficiará a más de 1,500 estudiantes.
Es importante destacar que los títulos de propiedad entregados corresponden a los centros poblados de Cerro Azul-Cercado, Centro Poblado Santa Cruz de Asia-1, Asociación de Vivienda Anexo Cantagallo – sector 2, Centro Poblado Quilmana, Centro Poblado Pueblo Nuevo Conta, Centro Poblado Augusto B. Leguía, Centro Poblado Pacarán, Centro Poblado Chilca, Pueblo Joven Carmen Alto y en la Urb. San Pedro de Mala.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
El @MidisPeru y región Huancavelica definen agenda de protección social con enfoque territorial https://t.co/h1StVaqnMZ pic.twitter.com/yafCO8JrdM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 8, 2021
Publicado: 8/1/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial
-
Presidencia destaca reconocimiento a Hospital de Lima Este Vitarte por atención de ACV
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos