BCR: AFP dispondrán de US$ 480 millones adicionales para invertir en el exterior
A partir del 1 de setiembre con elevación del límite permitido

ANDINA/Luis Iparraguirre
La elevación del límite de inversión en el exterior de las AFP en un punto porcentual más, permitirá a estas entidades disponer de 480 millones de dólares adicionales para invertirlos en el mercado internacional, indicó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

Publicado: 29/7/2018
El ente emisor aprobó elevar el límite operativo de inversión en el exterior de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) de 49% a 50%.
Este límite se logrará de manera gradual, a partir del 1 de agosto a 49.5% y desde el 1 de setiembre de este año a 50%.
“Al 13 de julio de este año el conjunto de las AFP, tenían invertido en el exterior el 44.4% de su portafolio”, precisó el BCR.
Asimismo, indicó que el objetivo de esta medida es promover una mayor diversificación de las inversiones de las AFP.

Más en Andina:
Emisión de comprobantes por contingencia entrará en vigencia en setiembre, anunció la @SUNATOficial https://t.co/QjNn4BCzoC pic.twitter.com/vtv8jyfIYu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de julio de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 29/7/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes