Avistamiento de ballenas: temporada empieza este mes y continúa hasta octubre
Es nuevo e importante atractivo turístico en regiones Piura y Tumbes

Avistamiento de ballenas: temporada empieza este mes y continúa hasta octubre
Convertido en uno de los nuevos e importantes atractivos turísticos de las regiones Piura y Tumbes, en la norte del Perú, la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas empieza en julio y se extiende hasta octubre. Oportunidad para apreciar la belleza de una de las especies marinas más grandes del planeta.




Video: Exclusivo: El avistamiento de las ballenas jorobadas en Piura
Publicado: 5/7/2019
Cada año transitan por el mar peruano alrededor de 7,000 ejemplares de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) que buscan aguas tropicales o subtropicales para parir o aparearse. Las ballenas, procedentes del mar de la Antártida con rumbo al mar de Panamá, suelen ir parejas, sobre todo la madre con su cría llamada ballenato.

Durante su recorrido por el Mar de Grau, estos enormes cetáceos -que en su etapa adulta llegan a medir entre 14 y 16 metros de longitud y pesan alrededor de 36 toneladas- se dejan ver al protagonizar acrobáticos saltos y maromas que exponen a la intemperie su enorme cabeza, cola o aletas. Tras impulsarse sobre la superficie golpean el agua, esparciéndola varios metros a su alrededor.
A diferencia de otros tipos de ballena, esta especie conocida también como “yubarta” o “gubarte” posee una forma corporal muy particular, con aletas pectorales largas y cabeza nudosa. Los machos emiten un canto complejo, el cual dura de diez a veinte minutos y se repite por varias horas. Según los entendidos, este canto parece estar vinculado con el apareamiento. Desde 1966 está prohibida la caza de esta especie dado que estuvo en tal nivel de vulnerabilidad que corría el peligro de extinción.

Ecoturismo
El impresionante espectáculo que estelarizan las ballenas jorobadas en alta mar motivó a empresas dedicadas al ecoturismo en la caleta de Los Órganos y de otras zonas costeras de la provincia piurana de Talara, así como del litoral de Tumbes, a ofrecer paseos marítimos para avistar el tránsito de las ballenas jorobadas. Debido a su creciente presencia en el mercado turístico, las autoridades competentes coordinan medidas de fiscalización y control.

El avistamiento dura alrededor de 40 minutos en el caso de los adultos y 30 minutos cuando se trata de una madre y su cría. Las embarcaciones mantienen una distancia prudencial para no aturdir a esta especie ni poner en riesgo a los turistas.

Esta experiencia no se limita solo al avistamiento de ballenas, dado que durante el trayecto marítimo se puede apreciar diversas especies como tortugas marinas, lobos marinos, mantarrayas, entre otras que evidencian la gran biodiversidad del mar peruano.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
?? Museo Brüning celebra su 98 aniversario: conoce quién fue Enrique Brüning y su legado ¡Recuerda el 10 de julio el ingreso será gratis! https://t.co/xcp3ruMXaQ pic.twitter.com/ALbU5JZULY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de julio de 2019
Video: Exclusivo: El avistamiento de las ballenas jorobadas en Piura

Publicado: 5/7/2019
Las más leídas
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evaluó apelación sobre prisión preventiva
-
Viajes por Fiestas Patrias generarán impacto cercano a los US$ 216 millones
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?