Autos eléctricos: presidente Kuczynski espera que masificación se inicie antes del 2021
Afirma que traerá beneficios a la población

Presidente Kuczynski en Piura. ANDINA/Prensa Presidencia
Por: Raúl Gastulo Palacios, enviado especial
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo hoy que la masificación de autos eléctricos en el país se iniciaría en su período de Gobierno, lo cual sería beneficioso para los conductores por el ahorro de costos, y para la ciudad en general por una menor contaminación.
Publicado: 26/2/2018
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo hoy que la masificación de autos eléctricos en el país se iniciaría en su período de Gobierno, lo cual sería beneficioso para los conductores por el ahorro de costos, y para la ciudad en general por una menor contaminación.
“Yo espero que este Gobierno inicie (la masificación de autos eléctricos) (…) Nosotros facilitaremos el ingreso de estos autos y los privados traerán los vehículos”, manifestó en declaraciones a la Agencia Andina.
En ese sentido, Kuczynski reveló que el Gobierno viene conversando con el sector privado para que empiecen a llegar los primeros lotes de autos a Lima y las grandes ciudades lo más pronto posible.
“Estamos hablando con los (empresarios) chinos para que inviertan en el mercado. También con americanos y europeos, pero lo importante es que haya competencia para que las personas puedan comprar el más barato”, anotó.
“Esto va a empezar pronto en Lima y las grandes ciudades y la gran ventaja de estos vehículos es que habrá menos contaminación”, subrayó.
Proyecto
Hace días el viceministro de Energía, Raúl García, señaló que el Gobierno trabaja para impulsar el uso de autos eléctricos en el país y para ello se está elaborando un proyecto normativo. “Tenemos capacidad de generación eléctrica a bajo costo", apuntó.
"Se ha visto la posibilidad de comprender medidas de promoción para autos eléctricos con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Ministerio de Economía y Finanzas", afirmó.
Indicó que el objeto del proyecto normativo es la promoción de los vehículos eléctricos e híbridos, así como establecer las condiciones específicas de infraestructura de abastecimiento relacionada con estos vehículos.
También se contempla el retiro de circulación de vehículos antiguos e ineficientes en el territorio nacional. "Hay temas regulatorios que deben normarse, como la regulación para la comercialización y competitividad”, remarcó.
Más en Andina:
Consumo en Perú tendría en 2018 el mayor repunte de los últimos cinco años https://t.co/s2tLZPzJxY pic.twitter.com/HTf9UDp3dN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de febrero de 2018
(FIN) RGP/CNA
Publicado: 26/2/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro