Arequipa en alerta por la caza furtiva de ocho vicuñas reportada en Cusco

Arequipa en alerta por la caza furtiva de ocho vicuñas reportada en Cusco. ANDINA/Difusión
Arequipa se encuentra en alerta por la denuncia de ocho carcazas (cadáveres) de vicuña (Vicugna vicugna) que fueron hallados por campesinos cusqueños cerca del límite con la provincia altoandina de Caylloma, informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).


Publicado: 15/4/2021
Al respecto, especialistas del Serfor, en coordinación con el Departamento de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (DEPMA) constataron que ocho vicuñas fueron víctimas de la caza furtiva en el departamento del Cusco, límite con el anexo de Pachachaca del distrito de Callalli, provincia de Caylloma.
La alerta fue registrada hace unos días por la subprefectura de Callalli, la cual informó a la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Arequipa, oficina desconcentrada del Serfor, que varios campesinos del sector escucharon disparos. De manera inmediata, nuestros especialistas coordinaron con el DEPMA, quienes, solicitaron el apoyo del personal de la comisaría de San Antonio de Chuca, la más cerca al lugar, para que acuda al sector.

La rápida acción de la policía, así como del municipio distrital del sector, permitió detener el accionar de los cazadores en la zona, con lo cual se pudo evitar que sigan depredando este recurso tan valioso. Lamentablemente, la oscuridad de la noche facilitó el hecho que estas personas pudieran escapar hacia el sector de Condoroma, en el departamento de Cusco. No obstante, ya se avisó al Serfor Cusco para que estén atentos ante cualquier eventualidad.
Al día siguiente de la alerta, personal del DEPMA y del Serfor acudieron a la zona y encontraron ocho carcazas de vicuña.
Cazadores furtivos
En febrero pasado más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos fueron halladas en el distrito de Caylloma, por el personal del Serfor que recibió una alerta de la comunidad campesina de Santa Rosa.
Los comuneros avistaron seis cadáveres de vicuñas en el sector de Qewcha, anexo de Santa Rosa, y dieron aviso de los hechos a las autoridades del sector.
Los especialistas del Serfor junto a las autoridades locales patrullaron de inmediato la zona, hasta encontrar medio centenar de cuerpos de camélidos despellejados. A unos metros también localizaron partes de armas de fuego y huellas de personas.
Chaccus suspendidos
El Serfor recordó que por la pandemia de la covid-19, desde el año pasado no se realizan chaccus en el país. Como se sabe, esta actividad permite a las asociaciones realizar el aprovechamiento sostenible de la fibra de vicuña en áreas reconocidas y registradas por el Serfor. Para tal fin, tras capturar a los ejemplares mediante técnicas de arreo, estas son esquiladas con cuidado y luego liberadas nuevamente.

En la actualidad, estos animales se encuentran sin esquilar por lo que su situación es de riesgo frente a los cazadores furtivos, dado que son requeridas para obtener de manera ilegal su valiosa fibra.
La vicuña es un animal silvestre, que está categorizada “Casi Amenazada” (NT), por el Decreto Supremo que aprueba la actualización de la Lista de Clasificación y Categorización de las Especies Amenazadas de Fauna Silvestre Legalmente Protegidas, D.S. N°004-2014-MINAGRI.
Más en Andina:
??“Spondylus I” es la primera embarcación que ha sido asignada a la zona de Punta Coles, en la provincia de Ilo, y que se encuentra en el ámbito de la Reserva Nacional Sistema de Islas, islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG). https://t.co/BmbmGIev1l pic.twitter.com/4ooFkFd7Dz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 15, 2021
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 15/4/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano
-
Alerta de tsunami en Perú: advierten que olas tendrían una altura entre 1 a 2.31 metros
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura