ARCC impulsa proyectos de reconstrucción en saneamiento, pistas y veredas en 11 regiones
Más de 80 funcionarias y funcionarios participaron en el taller virtual

Para agilizar el proceso de ejecución de obras de reconstrucción en los sectores saneamiento y pistas y veredas, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) capacitó virtualmente a funcionarias y funcionarios de 59 municipios de las regiones de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Ica, Piura y Tumbes.
Para agilizar el proceso de ejecución de obras de reconstrucción en los sectores saneamiento y pistas y veredas, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) capacitó virtualmente a funcionarias y funcionarios de 59 municipios de las regiones de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Ica, Piura y Tumbes.
Publicado: 22/5/2021
Más de 80 funcionarias y funcionarios participaron en la mesa virtual organizada por la ARCC, para compartir información y absolver dudas sobre el proceso especial de contratación pública de intervenciones contempladas en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios (PIRCC).
La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Amalia Moreno Vizcardo, agradeció el interés y esfuerzo de los gobiernos locales en esta mesa virtual porque permite fortalecer la interacción entre gobiernos en beneficio de las poblaciones afectadas por el Fenómeno del Niño Costero.
“Tenemos que apostar por el trabajo en conjunto para asegurar que los proyectos de reconstrucción sean una realidad. Muchos ya dieron el gran paso de conseguir el financiamiento y al despejar sus dudas, lograremos que sus proyectos se concreten a través de la continuidad de sus procesos de contratación e inicio de su ejecución” señaló la funcionaria.
Mesa técnica virtual
En la “Mesa técnica virtual-Proceso Especial de Contratación”, la Dirección de Intervenciones del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento (DISVCS) capacitó y absolvió dudas sobre las intervenciones en el sector pistas y veredas, y saneamiento en etapa de expresión de interés, actos preparatorios o proceso de selección, proyectos que son importantes para la reactivación económica del país.
De otro lado, se contó con la participación de representantes de la Contraloría General de la República, quienes expusieron acerca del manejo del aplicativo: Sistema Nacional de Información de Obras Públicas (INFOBRAS), registro obligatorio de información mensual que deben realizar los gobiernos locales o instituciones del Estado para transparentar el avance de sus obras y sean visualizadas por la ciudadanía en general.
Entre las entidades ejecutoras que participaron tenemos a las municipalidades distritales de Cáceres del Perú, Colquioc, Coris, Fidel Olivas Escudero, Nepeña, Yautan, Carhuaz, Cabanaconde, Tomepampa, Yanque, Chaviña, San Pedro, Upahuacho, Chontali, Pomahuaca, Chupamarca, San Pedro de Huarcapana, Lucma, Simbal, José Leonardo Ortiz, Imperial, Putinza, Sumbilca, Supe Puerto, Viñac, Castilla, Lobitos, Paimas, Sicchez, Paita, De La Cruz, Zarumilla, Cuesta, Taurija, Chichas, Suyo, Secclla, Congalla, San José, entre otras.
(FIN) NDP/LZD/
También en Andina:
?? En el marco del #DíaDeLaDiversidadBiológica, conoce las plantas de uso medicinal emblemáticas del Perú https://t.co/yj0eyUppKo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 22, 2021
Estas son patrimonio natural de uso ancestral que contribuye a tratar diversos problemas de salud. pic.twitter.com/vmvtNcU14l
Publicado: 22/5/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?