Amazonas: oxígeno medicinal de Ecuador llega a Bagua y Utcubamba

ANDINA
Tras haber llegado al país, por la zona limítrofe con Tumbes, las 20 toneladas de oxígeno procedentes del Ecuador, importadas por el Proyecto Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, llegaron a la región Amazonas para abastecer a los Centros de Atención y Aislamiento Temporal (CAAT) covid-19 de Bagua y Utcubamba.
Publicado: 6/3/2021
La cisterna suministró primero, hoy sábado, al CAAT de Bagua, que cuenta con 50 camas hospitalarias. Luego continuó su recorrido hacia la provincia de Utcubamba, donde terminó de proveer el oxígeno medicinal al CAAT cuya capacidad es de 100 camas.
Este proceso de recarga se realiza cada mes, por gestión de Legado, para garantizar el abastecimiento de oxígeno y así contribuir a la recuperación de pacientes con la covid-19 en Amazonas.
Vale resaltar que, de setiembre de 2020 a la fecha, Legado viene importando 216 toneladas para abastecer los dos CAAT en Amazonas. En ambos se han atendido a más de 3,500 pacientes realizando despistajes y triajes.
Durante los primeros meses del 2021, el CAAT Utcubamba recibió en hospitalización a 122 personas, en tanto el CAAT de Bagua a más de 60.
Los Centros de Atención y Aislamiento Temporal, de esta región entraron en funcionamiento en setiembre del año pasado y cuentan con un moderno equipamiento médico.
Experiencia
El Proyecto Especial Legado tiene a su cargo la administración, logística y control de los servicios en las áreas de alimentación, limpieza, seguridad y lavandería en estos recintos.
De acuerdo con ello, en el CAAT de Utcubamba se entregaron un total de 3 203 raciones alimentarias a pacientes y personal asistencial en lo que va del año, lo que incluye desayuno, almuerzo y cena; mientras que en Bagua se brindaron otras 2 331 raciones de alimentos.
A su vez, este 2021 en Utcubamba se lavaron 1 944.41 kilos de ropa hospitalaria y en Bagua otros 658.91 kilos como parte del servicio de lavandería cuyos gastos también son asumidos por Legado.
Como se recuerda, el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, instaló e implementó estos dos centros de atención, en cumplimiento del Decreto Urgencia N° 080-2020, por el cual se le encarga ampliar la oferta hospitalaria para hacer frente a la pandemia.
(FIN) NDP/JCC
Más en Andina:
??El Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) precisó que el evento sísmico y una de sus doce réplicas, ocurridos este mediodía, fueron percibidos en las localidades de Maca, Cabanaconde y Yanque, en Arequipa. https://t.co/5VqOiO0hG0 pic.twitter.com/1u7inHFrcj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 6, 2021
Publicado: 6/3/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo