Alejandro Toledo: cronología de su paso por la prisión en EEUU

EFE
La justicia de Estados Unidos concedió hoy la libertad bajo fianza al expresidente Alejandro Toledo, luego de habérsela negado dos veces, al considerar que la pandemia del coronavirus supone un riesgo para su salud. Esta es la cronología de su paso por la prisión estadounidense.
Publicado: 19/3/2020
Detención
El 16 de julio de 2019, Toledo fue detenido en Estados Unidos por disposición del juez Thomas S. Hixson, de la Corte del Distrito Norte de California, acogiendo un pedido de la fiscal federal Elise LaPunzina.
Fue trasladado a una prisión a la espera de su primera audiencia, la cual debía definir si enfrentaba el proceso de extradición detenido o con libertad bajo fianza.
Un año antes, el 25 de mayo de 2018, la Cancillería peruana había enviado a Estados Unidos la solicitud de extradición del exmandatario por los presuntos delitos de lavado de activos, colusión y tráfico de influencias, por el pago de 35 millones de dólares por parte de Odebrecht.
Libertad bajo fianza: primera denegación
El 19 de julio de 2019, en su primera audiencia ante la Corte Federal de California, el juez Thomas S. Hixson le negó la fianza a Toledo y dispuso que enfrente detenido el proceso extradición.
Casi un mes después, el 17 de agosto, el exmandatario buscó probar su arraigo en Estados Unidos, a fin de lograr la fianza. Planteó su solicitud en un escrito dirigido al juez.
Segundo rechazo
El 12 de setiembre de 2019, el juez rechazó nuevamente el pedido de Toledo Manrique, cuya defensa había planteado la fianza por un millón de dólares.
Dos días después, su defensa pidió que el exmandatario sea enviado a un hospital tras revelarse un informe médico entregado por el personal del penal Santa Rita, donde se encontraba detenido bajo condiciones de alta seguridad, señalando un deterioro de su salud mental.
Una esperanza para Toledo
El 10 de 0ctubre de 2019, el juez de segunda instancia, Vince Chhabria, tras revisar la decisión del juez Hixson, dictaminó que Toledo sea liberado bajo fianza el 22 de octubre sino se mejoraba su régimen penitenciario.
Un día después, el exmandatario fue llevado de la prisión de Santa Rita a la correccional Maguire, en el condado de San Mateo, para recibir mejores condiciones penitenciarias.
El 18 de noviembre, Chhabria ordenó que el expresidente continúe su proceso de extradición en prisión.
Coronavirus y fianza
En una audiencia extraordinaria celebrada hoy por vía telefónica, el magistrado Thomas Hixson de la Corte del Distrito Norte de California ordenó que Toledo sea puesto en libertad e inmediatamente confinado en su casa en el área de la bahía de San Francisco (donde hay una orden de confinamiento obligatorio) con un sistema de vigilancia GPS.
Toledo tiene 74 años y sufre hipertensión, por lo que su defensa asegura que tiene un 6 % de posibilidades de fallecer en caso de contraer el Covid-19, significativamente superior a las de la media de la población.
Abandonará el penal de Maguire cuando sus familiares y amistades depositen una fianza de 500.000 dólares en efectivo y cuando su esposa, Eliane Karp, entregue su pasaporte a las autoridades.
Aunque el monto inicial para salir de prisión es 500.000 dólares, la cuantía total de la fianza es de un millón de dólares, dado que la otra mitad del dinero se aportará en propiedades inmobiliarias en Estados Unidos.
(FIN) VVS
Más en Andina:
?? Presidente @MartinVizcarraC confirmó que a la fecha se incrementó a 234 las personas contagiadas con el coronavirus (#COVID19) en el país. https://t.co/CJzktOFFzQ pic.twitter.com/XDiHbwYWAD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 19, 2020
Publicado: 19/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Alejandro Toledo: cronología del proceso de extradición en Estados Unidos
-
Alejandro Toledo: los argumentos a favor y en contra de la extradición
-
Amplían por tres meses plazo de investigación contra Toledo por caso Interoceánica
-
Alejandro Toledo: Juez de EE.UU. deniega en forma definitiva libertad bajo fianza
-
Alejandro Toledo: declaran procedente su extradición por caso Ecoteva
-
Abogado de Toledo cuestiona aprobación de extradición por caso Ecoteva
-
Alejandro Toledo: los pasos para su extradición por el caso Ecoteva
-
Fiscal Vela: solidez de pruebas consolida posibilidades de extraditar a Alejandro Toledo
-
Alejandro Toledo: PJ confirma testimonio de Josef Maiman como prueba anticipada
-
Alejandro Toledo: le conceden libertad bajo fianza en EE. UU. por coronavirus
Las más leídas
-
La ruta turística Caminos del Papa León XIV se lanzará oficialmente este 21 de julio
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno promulga segundo reajuste de pensiones a favor de la familia militar - policial
-
Increíble avistamiento en Punta Sal: captan a ballena jorobada con coloración blanca
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
INEI Censo 2025: ¿cuál es el siguiente paso si fuiste seleccionado para censista?
-
Gas natural del Lote 58 empezaría a extraerse en marzo de 2026
-
Jefe del Gabinete anuncia investigación por liberación de Jhon Cruz Arce
-
Evaluación será estricta para recursos de reconsideración de formalización minera