El invierno de este 2025 se perfila como uno de los más fríos de los últimos años en Lima. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha pronosticado temperaturas mínimas que podrían descender por debajo de los 10 °C en julio, acompañadas de lloviznas y alta humedad, especialmente en las zonas costeras.
Estos cambios en el clima ya vienen influyendo en los hábitos de consumo, principalmente de los limeños. En este contexto, Rappi ha identificado un crecimiento sostenido en productos vinculados al consumo durante días fríos.
Durante esta temporada, los pedidos de platos calientes como caldos, cremas y pastas aumentaron en un 70% en comparación con el resto del año. El caldo de gallina, plato bandera en Perú, se proyecta como el favorito del invierno, con un crecimiento de pedidos estimado hasta en un 120%.
Las bebidas calientes, por su parte, registran también un crecimiento significativo. Entre las favoritas destacan el latte, café americano y caramel macchiato. Solo el latte ha registrado un incremento de 140%.
“Desde mediados de mayo hemos notado un cambio claro en los hábitos de consumo: los usuarios están optando cada vez más por opciones que les permitan mantenerse en casa durante esta temporada”, explicó Stefano Delfino, Head de Restaurantes de Rappi Perú.
Otros productos
El cambio de clima también ha tenido impacto en el comportamiento de compra en el e-commerce. En esta época, según Rappi, los productos favoritos por la demanda de los usuarios son estufas, hervidores de agua, deshumedecedores y máquinas de café.
Además, la categoría hogar ha elevado su demanda en un 20%, con productos como frazadas, sábanas térmicas y ropa de cama, mientras que la categoría de farmacia ha incrementado en un 22%, impulsada por el mayor cuidado frente a enfermedades respiratorias.
Este repunte estacional se refleja, además, en el ticket promedio de compra, que tiende a subir entre 10% y 15% frente a los meses de verano. En la categoría de electrohogar, el gasto promedio por pedido alcanza los 120 soles, mientras que en farmacia y hogar se mantiene en torno a los 70.
Más en Andina:
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 20/7/2025