Playas de Tumbes con mayor presencia de turistas por avistamiento de ballenas

Operadores turísticos en Puerto Pizarro han triplicado sus ingresos

Los turistas tienen la oportunidad de disfrutar de la observación de estas majestuosas criaturas en su hábitat natural. Es común verlas realizando acrobacias, saltando en el agua, además de escuchar sus cantos, que son realmente fascinantes.

Los turistas tienen la oportunidad de disfrutar de la observación de estas majestuosas criaturas en su hábitat natural. Es común verlas realizando acrobacias, saltando en el agua, además de escuchar sus cantos, que son realmente fascinantes.

21:00 | Tumbes, jul. 9.

Los operadores turísticos de Puerto Pizarro han triplicado sus ingresos ante la cantidad de turistas que llegan a disfrutar del avistamiento de ballenas, aseguran boteros de la zona, quienes piden mayor involucramiento de la Dirección Regional de Turismo, para brindar destinos complementarios a efectos de que el turista encuentre información importante desde el transporte terrestre, lugares gastronómicos, artesanía y el recorrido en bote desde el Estero hasta el mar de olas de Puerto Pizarro.

En una visita a Puerto Pizarro, apreciamos el avistamiento de ballenas jorobadas y es realmente especial entre julio a octubre. En el recorrido los mismos boteros explican que durante estos meses, las ballenas migran desde la fría Antártida hacia las cálidas aguas del norte peruano, específicamente entre El Bendito y Punta Sal. Este viaje es para que puedan reproducirse y cuidar a sus ballenatos, lo que hace que sea un espectáculo natural impresionante para los visitantes.


Los turistas tienen la oportunidad de disfrutar de la observación de estas majestuosas criaturas en su hábitat natural. Es común verlas realizando acrobacias, saltando en el agua, además de escuchar sus cantos, que son realmente fascinantes. 

Además, en esta temporada también se puede practicar pesca deportiva en la zona, lo que añade aún más emoción a la experiencia.

La profesora Mariella Hidalgo expresó que este show natural para los ojos y los oídos, también tiene un impacto positivo
en la economía local. La temporada de ballenas fomenta el turismo sostenible, ayudando a impulsar la economía de las comunidades de Tumbes y promoviendo la conservación de estos animales y su entorno.



Los operadores turísticos recomiendan que si planeas visitar estas zonas durante esta temporada, lo ideal es salir temprano por la mañana. Así podrás tener una mejor oportunidad de avistar a las ballenas y disfrutar al máximo de esta increíble experiencia en contacto con la naturaleza.

Lo recomendable es llevar ropa cómoda y adecuada, puesto que el clima en el lugar puede variar, además de protección solar, gorra y una chaqueta ligera por si hace viento. Si tiene biloculares es mejor la observación de los cetáceos 

Hay que respetar la naturaleza, manteniendo una distancia segura de las ballenas y seguir las indicaciones de los guías para no perturbar a estos animales en su hábitat natural.

La observación responsable ayuda a promover la conservación de las ballenas y su hábitat, asegurando que futuras generaciones también puedan disfrutar de este maravilloso espectáculo.

Más en Andina: 




(FIN) MRH/TMC
JRA


Publicado: 9/7/2025