CADE 2025: Javier Milei es anunciado como invitado en foro empresarial

También incluirá un bloque con la participación de los candidatos a la Presidencia del Perú

EFE

EFE

14:10 | Lima, ago. 5.

El mandatario de Argentina, Javier Milei, será uno de los invitados a participar en la 63.ª edición de CADE Ejecutivos que se realizará en Lima del 4 al 6 de noviembre, informó la presidenta del Comité Organizador del principal foro empresarial del país, María Isabel León.

"Tenemos un invitado de lujo: el presidente de la Nación Argentina, Javier Milei, que hablará sobre los desafíos gubernamentales en el contexto global. Y queremos que comparta su visión sobre por qué fracasan los gobiernos en la región latinoamericana", informó la presidenta del Comité Organizador de CADE Ejecutivos 2025.

La noticia fue anunciada durante la conferencia que brindó IPAE Acción Empresarial para presentar la 63.ª edición de CADE Ejecutivos,  bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!”.


María Isabel León refirió  que Javier Milei compartirá con los participantes su experiencia desde que asumió el cargo en el país y resaltó que el gobernante argentino "es un claro ejemplo de cómo se puede revertir un país que está en crisis".

"Argentina ha tenido épocas anteriores muy difíciles, con un porcentaje de inflación muy, muy alto, sin reservas internacionales, con un crecimiento muy bajo y lo que este presidente Milei ha hecho en su país en un año y medio ha sido importante. No solamente ha reducido la inflación, ha introducido además una reducción de burocracia", expresó. 

El evento convocará a líderes del sector privado, autoridades, representantes de la academia y la sociedad civil para poner en agenda propuestas concretas que impulsen el crecimiento y fortalezcan el Estado.

Momento decisivo


“El Perú vive un momento decisivo que exige liderazgo con firmeza y responsabilidad. En IPAE Acción Empresarial estamos convencidos de que, solo recuperando la autoridad del Estado, fortaleciendo las instituciones y tomando decisiones valientes, podremos encaminar al país hacia el desarrollo. Este foro será una plataforma para construir propuestas concretas y movilizar a los líderes que el Perú necesita. El futuro no se espera, se lidera”, señaló Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial.

Ejes temáticos


La edición 2025 de CADE Ejecutivos abordará cinco ejes temáticos estructurales; Crecimiento de la economía, Educación, Justicia, Salud y Seguridad. Desde estos pilares, el foro planteará qué tipo de liderazgo político, institucional y técnico se requiere para restablecer la autoridad del Estado frente al desgobierno, la informalidad y el crimen; establecer un rumbo claro, con instituciones sólidas y reglas predecibles; y tomar decisiones firmes que reactiven la inversión, la generación de empleo y el desarrollo con visión de largo plazo.

Esta edición contará con la participación de líderes nacionales e internacionales, entre ellos: Javier Milei (Argentina), presidente de Argentina*; Bernardo Larraín (Chile), presidente de Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones; José Luis Manzano (Argentina), presidente de Integra Holding; Isabel Noboa (Ecuador), presidenta Ejecutiva de Nobis Holding de Inversiones; Cayetana Álvarez de Toledo (España), Diputada del Congreso de los Diputados de España.

Bloque electoral


Como es tradición en un año preelectoral, CADE Ejecutivos 2025 incluirá un bloque especial con la participación de los candidatos a la Presidencia de la República del Perú. 

Se presentarán sus propuestas en torno a los principales desafíos del país para los próximos cinco años. Según los lineamientos que se comunicarán en las próximas semanas, serán invitados los seis candidatos con mayor intención de voto, según encuestas nacionales urbanas y rurales disponibles hasta la fecha del corte oficial.

Más en Andina


(FIN) RES

Publicado: 5/8/2025