Lima, jul. 26 (ANDINA).- El Ministerio de Agricultura (Minag) pedirá al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que analice las propuestas tributarias que elaboren los gremios agrarios, en el marco de la revisión de la agenda interna del agro, para elegir la más aplicable, afirmó hoy el ministro de Agricultura, Manuel Manrique.
Lima, jul. 26 (ANDINA).- El Ministerio de Agricultura (Minag) pedirá al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que analice las propuestas tributarias que elaboren los gremios agrarios, en el marco de la revisión de la agenda interna del agro, para elegir la más aplicable, afirmó hoy el ministro de Agricultura, Manuel Manrique.
“El tema de la tributación es de la agenda interna que estamos trabajando con los gremios, hay varias propuestas pero vamos a analizar cual conviene y, junto al equipo del MEF, buscar consensos”, agregó.
Comentó que la intervención del MEF permitirá a los gremios agrarios elaborar medidas que se puedan aplicar y que no contradigan otras disposiciones establecidas por el Poder Ejecutivo o la Comisión Agraria del Congreso de la República.
Sin embargo, criticó que los parlamentarios ahora pretendan aplicar una regalía a la actividad de la agroexportación porque la misma no cuenta con el consenso del Minag.
“La Comisión Agraria tiene importantes iniciativas y algunas han terminado en leyes pero hay otras que debemos necesariamente consensuar”, señaló.
Por otro lado, informó que aún no hay una fecha fija para la realización de la ronda bilateral agrícola en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) que los países andinos negocian con Estados Unidos.
“Probablemente sea la segunda quincena de agosto porque previamente el equipo negociador peruano coordinará, durante la primera semana de agosto, con sus similares de Estados Unidos los puntos que se tratarán en la ronda bilateral”, puntualizó.
El ministro descartó que se vaya a realizar algún anuncio importante durante el discurso del presidente Alejandro Toledo por las festividades de 28 de julio, ya que sólo se ratificará el compromiso de apoyar la solución a la agenda interna del sector.
También descartó que el gobierno vaya a entrar en una farra fiscal durante su último año porque no se puede exceder el déficit fiscal en más de uno por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) y “echar por la borda los cuatro años de crecimiento y estabilidad económica que ha tenido”.
Manrique participó hoy del relanzamiento de la campaña de consumo de carne de alpaca en Fiestas Patrias con la finalidad de incrementar su consumo per cápita que en la actualidad es de nueve kilos anuales.
(FIN) EBS/JPC
Publicado: 26/7/2005