BCR: economía peruana viene con buena inercia y habría crecido 3% en julio 2025

Entidad emisora destaca recuperación de confianza empresarial y de los consumidores

ANDINA/archivo

ANDINA/archivo

12:51 | Lima, ago. 15.

El Banco Central de Reserva (BCR) señaló hoy que la economía peruana viene con buena inercia y habría crecido alrededor de 3% en julio del presente año, debido a la recuperación de la confianza empresarial y de los consumidores.

“La economía en general viene con una buena inercia, con una situación de confianza empresarial y confianza de los consumidores, la cual obedece a que la inflación está bien controlada”, dijo el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.

“Para el mes de julio, de manera puntual, estimamos un crecimiento más del orden del 3%, eso tomando en cuenta que el 4.5% del mes de junio incluye un crecimiento extraordinario del PBI primario (6%), el cual se estaría moderando en julio. Con todo, lo importante es que la economía viene creciendo a buen ritmo”, agregó.

Adrián Armas refirió que el crecimiento del 4.52% del Producto Bruto Interno (PBI) en junio del presente año estuvo en línea con lo proyectado por el BCR.

“La proyección del mes de junio ha estado en línea con lo que había proyectado el BCR. Recordemos que se mencionó que el segundo trimestre la tasa iba a ser cercana a 3% y el dato del PBI de 4.5% de junio está en línea con las proyecciones del Banco Central de Reserva”, indicó.




Asimismo, el funcionario del BCR mencionó que, en julio último, la mayoría de los indicadores de situación actual y de expectativas sobre la actividad económica se mantuvieron en el tramo optimista.

“Estamos en un contexto en el que la actividad económica se ubica alrededor de su nivel potencial”, destacó.

Por otro lado, Adrián Armas señaló que las proyecciones sobre la economía mundial se han deteriorado como resultado de las medidas restrictivas al comercio exterior.

“Hay un sesgo a la baja por la alta incertidumbre sobre sus efectos a la economía global y en este contexto se mantiene la volatilidad en los mercados financieros”, manifestó.


Más en Andina:



(FIN) CNA

Publicado: 15/8/2025