Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero participó en la 10ª Reunión Ministerial en Corea del Sur

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero Campos participó en reunión APEC en Corea del Sur. Foto: Cortesía.

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero Campos participó en reunión APEC en Corea del Sur. Foto: Cortesía.

12:02 | Lima, ago. 10.

En representación de Perú, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero Campos, participó en la 10ª Reunión Ministerial sobre Seguridad Alimentaria de APEC, en Corea del Sur, donde expuso las políticas nacionales para fortalecer la innovación en los sistemas agroalimentarios y planteó retos para lograr una prosperidad compartida en la región Asia-Pacífico.

Durante su intervención, Manero Campos destacó que la diversificación productiva ha sido una necesidad prioritaria para nuestra economía, debido a la sobreproducción estacional que con frecuencia genera caídas en los precios para los agricultores.

“En el Perú la diversificación productiva ha sido una necesidad y es una prioridad. Frecuentemente tenemos exceso de cosechas que motivan una caída de precio para los productores”, subrayó el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). 

“Es por ello que el desarrollo de nuevos productos y nuevas crianzas ha avanzado mucho en los últimos años y debo decir que nos ha funcionado”, agregó.

Asimismo, señaló que actualmente, el Perú se ha consolidado como primer exportador mundial de arándanos, uvas de mesa y espárragos, y segundo exportador mundial de paltas, productos que hace algunas décadas no se cultivaban en el país. 

Sin embargo, el ministro advirtió que el próximo gran reto es llevar la innovación a la pequeña agricultura, incorporando valor agregado a la biomasa para usos industriales mediante biotecnología.

“Los bioplásticos, los carbohidratos, las proteínas y las grasas para la alimentación animal representan una gran oportunidad. Con el uso de la biotecnología podemos dar este valor agregado que permita mejorar los ingresos de los pequeños productores”, señaló el titular del Midagri.




Inteligencia artificial para la agricultura del futuro


En otro momento de su exposición, Manero Campos remarcó la importancia de invertir en edición génica y en el desarrollo de semillas del futuro con mayor productividad, resistencia al cambio climático y menor consumo de agua.

“Debemos destinar mayores recursos y darle más prioridad a la edición génica. La inteligencia artificial debe ser potenciada porque mediante esta tecnología podemos desarrollar súper semillas con infinitas posibilidades para optimizar el uso del agua y aumentar la productividad en condiciones adversas”, afirmó.

Finalmente, el ministro Manero Campos subrayó que la cooperación entre las economías de APEC es esencial para acelerar la adopción de estas tecnologías y promover sistemas agroalimentarios más sostenibles, resilientes e inclusivos.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 

Publicado: 10/8/2025