La Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), emitió una alerta de tsunami en el litoral peruano por el terremoto de magnitud 8.7 registrado frente a la costas del sur de la península rusa de Kamchatka.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), en tanto, monitorea regiones del litoral costero y mantiene la vigilancia en coordinación con la DHN. Recomendó a la población, además, "acudir a fuentes oficiales".
Horas antes, la Dirección de Hidrografía y Navegación informó en sus redes sociales que el fuerte sismo "no genera tsunami en el litoral peruano", aunque señaló que "se intensifica vigilancia".

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió un aviso de tsunami para las costas del Pacífico del país tras producirse el sismo de considerable magnitud que se produjo a las 8:25 hora local japonesa (23:25 GMT del martes).
De acuerdo al
Servicio Geológico de Estados Unidos, que cita la DHN, el movimiento sísmico de magnitud 8.7, tuvo una profundidad de 74 kilómetros y su epicentro se localizó a 133 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, en Rusia.
La
Agencia Meteorológica de Japón elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago.
Más en Andina:
(FIN) JOT
Publicado: 30/7/2025